<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Diego Molano defendió al General Eduardo Zapateiro, en debate de moción de censura

El ministro aseguró que el comandante del Ejército protegió la moral, la disciplina y la dignidad de sus subordinados.

  • La intervención de Diego Molano ante la Cámara tuvo una duración de 90 minutos. FOTO: TOMADA DE TWITTER @DIEGO_MOLANO.
    La intervención de Diego Molano ante la Cámara tuvo una duración de 90 minutos. FOTO: TOMADA DE TWITTER @DIEGO_MOLANO.
27 de abril de 2022
bookmark

En medio del debate de moción de censura en la Cámara, el ministro de defensa Diego Molano respaldó al Comandante del Ejército Eduardo Zapateiro, que en las últimas semanas se vio envuelto en una polémica por responder al candidato presidencial Gustavo Petro en Twitter y supuestamente incurrir en participación política, conducta prohibida por la Constitución para los miembros activos de la Fuerza Pública y que será investigada por la Procuraduría.

En su defensa de la operación del ejército en la vereda Alto Remanso en Puerto Leguízamo, Putumayo, Molano afirmó que Zapateiro es un ejemplo de lo que muchos soldados sueñan, porque “inició como soldado prestando servicio militar”. Al respecto, el ministro agregó: “Creo que en nuestra democracia y sociedad el mérito debe ser el que garantice el ascenso social, el avance profesional”.

Sobre la respuesta de Zapateiro a Petro, el ministro también expuso su propia interpretación de la norma.

“Un general tiene la responsabilidad no solo de combatir y cumplir con las misiones asignadas, sino también mantener en alto la moral, la disciplina y la dignidad de sus soldados”, aseveró Molano.

También, indicó que aunque “es claro que nuestra fuerza pública no es deliberante ni puede participar en política” tampoco puede ocurrir que “sea objeto a diario de difamaciones, acusaciones y señalamientos, sin que se le dé la garantía del debido proceso”.

“Lo que está claro es que un general debe proteger la dignidad de sus soldados y mantener la moral”, concluyó el ministro.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter