La Fiscalía General de la Nación confirmó en la mañana de este viernes que los patrulleros de la Policía Harby Damián Rodríguez Díaz y Juan Camilo Lloreda Cubillos, investigados por el asesinato del estudiante de Derecho Javier Ordóñez Bermúdez, ya se encuentran bajo custodia y serán puestos a disposición de un juez de control de garantías.
En un mensaje de video transmitido por redes sociales, el fiscal general Francisco Barbosa Delgado explicó que a los detenidos se les imputarán los delitos de de tortura y homicidio agravado. “De igual manera se solicitará medida de aseguramiento en centro carcelario”, añadió
En contexto: Se entregó segundo patrullero acusado de la muerte de Javier Ordóñez
Capturados por actos vandálicos
El fiscal Barbosa también informó la captura de cuatro personas en un operativo conjunto con la Dijín. Los detenidos harían parte de “una estructura delincuencial dedicada al terrorismo durante las jornadas de protesta social que se llevaron a cabo del 21 al 24 de noviembre del año pasado y del 9 al 11 de septiembre de este año en Bogotá”, señaló.
De acuerdo con la explicación del jefe del Búnker, las células urbanas de esta organización “se identificaban como escuelas de Resistencia Civil, uniones solidarias y comandos urbanos, pertenecientes a las disidencias de las Farc”.
En un comunicado, el ente investigador agregó que “las investigaciones dan cuenta de que estas organizaciones criminales ofrecen capacitación y entrenamiento a jóvenes estudiantes de diferentes centros educativos, estimulan la creación de movimientos clandestinos barriales y diseñan mecanismos para financiar actividades violentas y de infiltración en las ciudades”.
Lea también: Patrulleros involucrados en muerte de Javier Ordóñez, a juicio en Procuraduría
Los capturados son:
- Alias “Justo”, presunto cabecilla de una célula urbana y coordinador de actividades de sabotaje, violencia en las protestas y movilizaciones.
- Alias “La Pola”, señalada articuladora de movimientos de masas y adoctrinamiento de colectivos populares.
- Alias “El Profe”, quien sería el responsable de convocar y estimular, desde diferentes centros educativos, acciones vandálicas y de alteración al orden público.
Los nombres reales de estos detenidos no fueron divulgados por la Fiscalía. El ente investigador advirtió que serán llevados ante un juez de control de garantías para su imputación por terrorismo, perturbación en servicio de transporte público, colectivo u oficial, y concierto para delinquir. Además, será procesado alias “Martín”, quien se encuentra recluido en centro carcelario.