Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El miércoles se dará la discusión de la moción de censura a Mindefensa

  • . El ministro de Defensa, Guillermo Botero, se enfrentará a la discusión de la moción de censura. FOTO: Colprensa.
    . El ministro de Defensa, Guillermo Botero, se enfrentará a la discusión de la moción de censura. FOTO: Colprensa.
13 de mayo de 2019
bookmark

A menos de un año del gobierno de Iván Duque, el Congreso de la República tramitará este miércoles la segunda moción de censura que se ha propuesto a uno de sus ministros. Se trata del ministro de Defensa, Guillermo Botero, por el trato que le dio a la información sobre el asesinato del exguerrillero Dimar Torres por parte de un miembro del Ejército.

De acuerdo a lo notificado por la mesa directiva de la Cámara, la petición de la moción, que fue presentada por más de 20 representantes, se ajustó a la normatividad, por lo que se avaló que la misma sea discutida en la plenaria de la corporación.

Aunque no se ha precisado el orden de intervenciones, se tiene claro que en la sesión hablarán los solicitantes de la misma, entre quienes están la representante de la Alianza Verde Juanita Gobertus, el segundo vicepresidente de la corporación Inti Asprilla, la representante Angela Robledo y el también representante opositor David Racero.

Robledo sostuvo al respecto que el “asesinato de Dilmar Torres fue una ofensa para el país”, y advirtió que en la sesión del miércoles expondrá las razones por las cuales Botero debe salir de su cargo.

Igualmente, en la plenaria se espera que intervengan los sectores que van a respaldar al ministro, en particular las bancadas del Centro Democrático y conservadores. De la misma forma, Botero podrá hacer su defensa ante el plenario.

La petición de la moción se presentó el pasado 29 de abril y se justificó porque Botero habría querido ocultar un caso de falso positivo con la muerte de un excombatiente de las Farc a manos de un soldado, quien fue así identificado por la Fiscalía General de su presunta autoría.

Dimar Torres murió el pasado 22 de abril en Convención, Norte Santander, durante una discusión con un cabo del Ejército, razón por la cual el general Diego Luis Villegas, comandante de la Fuerza Vulcano del Ejército, pidió perdón a la población por esa situación.

Botero es el segundo ministro del gabinete de Duque al que se le realizará una moción de censura, pues en octubre del año pasado al ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, se le adelantó un debate por su supuesto favorecimiento en los llamados ‘Bonos de agua’.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD