Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Capturan al senador Eduardo Pulgar en el aeropuerto El Dorado

  • El senador Eduardo Pulgar. FOTO COLPRENSA
    El senador Eduardo Pulgar. FOTO COLPRENSA
01 de diciembre de 2020
bookmark

La Corte Suprema de Justicia confirmó en la mañana de este martes que fue capturado el senador Eduardo Pulgar, tras aterrizar en el aeropuerto El Dorado de Bogotá para asistir a una sesión presencial en el Congreso de la República.

El alto tribunal confirmó además que sobre el senador pesa una medida de aseguramiento por la presunta comisión del delito de tráfico de influencias.

Puede leer: Corte Suprema estudiará caso de supuesto soborno de senador Eduardo Pulgar

La investigación contra Pulgar se relaciona con la oferta de 200 millones de pesos que le habría hecho al juez Andrés Rodríguez para que, presuntamente, favoreciera a Luis Fernando Acosta, amigo suyo y quien controlaría la Universidad Metropolitana de Barranquilla, en un negocio. La conversación habría sido grabada y los audios fueron revelados por el columnista Daniel Coronell.

Según el trabajo periodístico del columnista, los hechos habrían ocurrido en el apartamento del senador en Barranquilla. Allí, Pulgar habría manifestado: “Quiero apelar a la buena relación que ustedes tienen pa ver si me pueden ayudar hermano. Esa universidad me pone unos votos muy importantes y adicionalmente aquí hay un negocio. Ustedes me dicen y yo voy y digo ‘pa’ esta jugada vale tanto y vamos pa’lante’. Así de sencillo”.

Conozca más: Procuraduría también investigará a Eduardo Pulgar

Al respecto, el presidente de la Sala Especial de Instrucción, magistrado Héctor Javier Alarcón, emitió un comunicado en el que señala que la detención del senador responde a “detención preventiva en establecimiento carcelario”, emitida “con fundamento en el artículo 330 de la Ley 600 de 2000” en el pasado “26 de noviembre de 2020, por mayoría, con un salvamento de voto”.

En consecuencia de ella “la Sala ordenó captura, sin que encontrara procedente solicitar en forma previa la suspensión del congresista, sin perjuicio de la decisión que al respecto le corresponde adoptar al Senado de la República”, detalló Alarcón en la comunicación.

Y añadió que “la Sala se abstuvo de imponer medida por el delito de violación de los topes o límites de los gastos en campañas electorales y determinó que no era procedente definir la situación jurídica (del senador) por el delito de cohecho por dar u ofrecer”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD