Terminó el pulso por la Rectoría de la Universidad del Atlántico. No obstante, la elección del cargo tiene al Ministerio de Educación pidiendo aclaraciones, al Consejo Superior Universitario (encargado de la designación) dividido ya dos bandos políticos enfrentados. El rector elegido es Leyton Daniel Barrios Torres.
Barrios es abogado egresado de la Universidad del Atlántico, especialista en Derecho Administrativo y magíster en Derecho de la Universidad del Norte. También fue inspector de Tránsito y Transporte de la Alcaldía de Barranquilla, escribiente de la rama judicial, concejal de Barranquilla (2020-2023) y es actual secretario de Educación de ese departamento.
Le puede interesar: Petro reaccionó a un video de violentos en la U. del Atlántico que no serían estudiantes .
Esta elección estuvo marcada por una puja política, que incluso dividió a la familia Char. Por un lado, el ministro del Interior, Armando Benedetti, quien estaba apoyando al candidato Wilson Quimbayo y quien es señalado como aliado del clan de Euclides Torres en esa ciudad (según informó La Silla Vacía); por otra parte, estaban el alcalde Alejandro Char y su padre, el patriarca Fuad Char, quienes apoyaban a Barrios, y el exsenador Arturo Char, que se la jugó por quien era rector y buscaba reelegirse, Danilo Hernández.
Una elección entre quejas y recusaciones
Barrios Torres fue elegido por cinco de los nueve integrantes del CSU en una sesión llevada a cabo este lunes 27 de octubre. Sin embargo, en la votación los cuatro consejeros que no apoyaron esa designación se retiraron al considerar que era ilegal esa decisión debido al caudal de acciones legales que se interpusieron por este proceso y que cuestionaban la idoneidad del ahora rector.
De hecho, el Ministerio de Educación le hizo un requerimiento al CSU y al Comité de Credenciales de esa universidad pidiendo una aclaración inmediata sobre la habilitación de Leyton Barrios como candidato para el periodo 2025–2029. Según esa cartera, conoció las denuncias recibidas para este proceso, entre las que hay una del sindicato SintraUdea, en la que se advierte sobre presuntas irregularidades en la acreditación de los requisitos exigidos por el Estatuto General de la Universidad.
Los cuestionamientos abordan si Barrios cumple con el requisito de haber ejercido funciones docentes universitarias o administrativas en cargos directivos por mínimo cuatro años, como lo establecen las normas de la institución.
Las quejas contra el ahora rector advierten que existen certificaciones contradictorias emitidas por la Corporación Universitaria Americana sobre el vínculo laboral de Barrios. Esto en razón a que la institución aclaró que su participación fue bajo la modalidad “ad honorem”, es decir, sin contrato formal ni remuneración, y que las actividades desarrolladas correspondían a programas de extensión y proyección social.
“Aunque estas actividades son válidas y reconocidas dentro del sistema de educación superior, el ministerio aclara que no constituyen docencia universitaria formal, entendida como el ejercicio sistemático de enseñanza-aprendizaje en programas académicos de educación superior”, expuso esa entidad en un comunicado.
Sin embargo, para los consejeros que apoyaron a Leyton Barrios no había fallos que suspendieran el proceso de designación y las recusaciones habían sido tramitadas.
La respuesta de la Gobernación al nombramiento de Leyton Barrios
En ese sentido, la Gobernación del Atlántico expresó en un comunicado que “cuando se realizó la convocatoria a sesión de 27 de octubre de 2025 se efectuó teniendo en cuenta que se había agotado el trámite de decisión de las recusaciones enviadas a la Procuraduría Regional del Atlántico” y que “no existían fallos de tutela que suspendieran la designación y el Comité de Credenciales nos indicó que había dado respuesta sobre la verificación de requisitos”.
“En cuanto a las acciones de tutela interpuestas recientemente, se tiene conocimiento de dos (2): una fue declarada improcedente y la otra de conformidad a lo indicado por la secretaría de la Universidad no ha sido notificada su admisión”, agregó la comunicación.
Vale recordar que en el proceso de elección de rector, se llevó a cabo la consulta no vinculante a la comunidad académica (estudiantes, profesores y administrativos), en la que el ganador fue el entonces rector Danilo Hernández (apoyado por Arturo Char), quien obtuvo 3.091 votos de estudiantes y 107 de profesores; entre tanto, Leyton Barrios quedó tercero.
La Gobernación también recordó que el Comité de Credenciales de la universidad hicieron la verificación respectiva y “señalaron al Consejo Superior el cumplimiento de los requisitos de los que se encuentran en lista de elegibles y además el jefe de Talento Humano de la universidad certificó cumplimiento de requisitos”.
Esta designación deja como ganador al alcalde Char, de quien el ahora rector Barrios fue inspector de Tránsito y Transporte entre diciembre de 2009 y diciembre de 2010, en la primera administración del mandatario en la capital del Atlántico.
Para más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.