viernes
3 y 2
3 y 2
El pasado mayo la ministra de Educación, Gina Parody, presentó el Sistema Nacional de Educación Terciaria (SNET), como “el camino para una Colombia más incluyente, competitiva y equitativa”.
Con esta política pública de educación, el Ministerio pretende fortalecer todo el sistema de educación posmedia, es decir, a la uqe se accede luego de terminar los 11 grados de la primaria y la secundaria. El reto, señaló la ministra Parody, es aumentar en los próximos años la cobertura en educación terciaria a 57,7 por ciento y crear cerca de 1.8 millones de cupos nuevos.
““Desde el Ministerio de Educación Nacional hemos venido trabajando por hacer que la educación sea una herramienta efectiva para disminuir las inequidades y para construir las condiciones necesarias para un país que viva en paz”, indico Parody.
Para lograr los cometidos también se trabajará en el aseguramiento de la calidad, la oferta educativa, la gobernanza y el Marco Nacional de Cualificaciones.
La Ministra agregó que esto es el inicio de un gran reto en la perspectiva educativa y el trabajo mancomunado con otros sectores de la economía colombiana, para lograr un país más incluyente, equitativo, competitivo y en paz.
Lector. Sabinero. Adicto a Quino. Como dijo Cortázar: “Si te caes te levanto, y si no puedo, me tumbo a tu lado”.