<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Eln invita al Centro Democrático a sumarse a los diálogos

Aunque el expresidente Álvaro Uribe no ha respondido a la invitación, varios senadores de esa bancada la rechazaron.

  • “Pablo Beltrán”, del equipo negociador del Eln, pidió no ponerle tiempos al proceso de paz con el Gobierno. FOTO AFP
    “Pablo Beltrán”, del equipo negociador del Eln, pidió no ponerle tiempos al proceso de paz con el Gobierno. FOTO AFP
24 de enero de 2017
bookmark

El pasado 19 de enero, el presidente Juan Manuel Santos, por medio de su cuenta de Twitter, le propuso al expresidente y actual senador Álvaro Uribe Vélez que el Centro Democrático, partido político que él lidera, tenga un delegado en las conversaciones con el Eln.

“Como lo ofrecí ante el Santo Padre @Pontifex_es, reitero mi oferta a @AlvaroUribeVel de nombrar un delegado para negociación con @ELN_Paz”, publicó el jefe de Estado.

A esa invitación se sumó ese grupo guerrillero que por medio de Aureliano Carbonell, integrante de la dirección nacional, aseguró que tanto Uribe o el Centro Democrático “son bienvenidos acá, a la sede de los diálogos”.

En las declaraciones del líder subversivo, otorgadas al noticiero Rptv Noticias, afirmó que en la agenda de los diálogos “hablamos con todos los sectores, esa es la ventaja que tiene y si el Centro Democrático y Uribe se deciden a eso, bienvenidos. Qué vengan, aquí los esperamos”.

Dice Carbonell que “nosotros le decimos a los del Centro Democrático, en cabeza de Álvaro Uribe, que vengan y que le busquemos una salida a este país, nosotros estamos dispuestos a conversar con todos los sectores y a construir la paz con quienes hemos estado enfrentados, con nuestros adversarios”.

¿Qué dicen desde el CD?

EL COLOMBIANO consultó a los senadores del Centro Democrático, Carlos Felipe Mejía y Ernesto Macías sobre la invitación y ambos se mostraron críticos ante la invitación de Santos y del Eln.

“El problema no es que el Eln esté de acuerdo con eso. El punto es que (Juan Manuel) Santos entregó todo a las Farc y no podrá negociar por menos con el Eln, de tal manera que no es factible exigir a una organización criminal lo que no se le exigió a la otra”, afirmó Ernesto Macías.

Por su parte Carlos Felipe Mejía expresó que “nuestro partido no tiene ninguna necesidad de participar en esos diálogos para hacer una validación de los procesos de desmovilización de los grupos narcoterroristas con el gobierno de Santos. Más importante para nuestro país y nuestra democracia mantener una posición crítica desde la oposición; con mayor razón cuando una vez ganado el plebiscito por el No”.

Sobre este asunto, Rodrigo Lara, presidente de Cambio Radical, afirmó que “el Eln, desde un punto de vista estratégico y militar, es una guerrilla derrotada a la que solo le queda hoy un pequeño contingente de 1.459 hombres en armas. Lo lógico y racional, es finiquitar esta victoria por la vía del diálogo. Por ende, el Centro Democrático y todas las fuerzas políticas deben apoyar la terminación anticipada de este conflicto por la vía del diálogo”.

“Gabino” pide no acosar

De otro lado, por medio de la cuenta de Twitter @ELN_RANPAL, se dio a conocer la respuesta de Nicolás Rodríguez, alias “Gabino”, a una carta de intelectuales en la que le pedía al grupo guerrillero adelantar rápido el proceso de paz que inicia formalmente el próximo 7 de febrero.

“Si estamos iniciando una discusión seria, responsable respecto de cómo vamos a superar un conflicto de carácter político, social y armado, luego de más de medio siglo de guerra ¿por qué recurrir al tiempo como camisa de fuerza, presionados por intereses políticos particulares? Para el Eln ponerle tiempos a la paz es obstruirla”, respondió el líder guerrillero que hace parte del equipo negociador de esa organización ilegal.

Ricardo Monsalve Gaviria

Periodista. Magíster en Comunicación de la Defensa y los Conflictos Armados de la Universidad Complutense de Madrid

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter