Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

En abril se matricularon más de 47 mil motos nuevas en Colombia

  • Foto: Colprensa
    Foto: Colprensa
07 de mayo de 2019
bookmark

En abril se matricularon 47.459 motos nuevas, lo que representó un aumento de 4 % con respecto al mismo mes del año anterior, que en cifras representan 6455 motocicletas más.

Así lo reveló la Asociación Nacional de Empresarios (Andi) y la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), quienes aseguraron que en lo corrido del año van 194.246 vehículos, un crecimiento de 13,45 %.

Los departamentos con mayor número de motos nuevas en abril fueron Antioquia con 25.309 (13 %) y Cundinamarca con 23.270 (12 %); seguidos por Valle del Cauca con 18.821 (9,7 %), Santander con 8461 (4,4 %) y Córdoba con 7188 (3,7 %).

Puede leer: ¿Ya conoce la nueva reglamentación para los cascos de motocicletas?

En comparación con las cifras de abril de 2018, en todos los departamentos se registró una caída en la venta de motocicletas. En Antioquia cayó 15,7 %, en Cundinamarca -11,3 %, en Valle del Cauca -16,8 %, en Santander -10,3 % y en Córdoba -22,1 %.

Por cilindraje, las más vendidas fueron entre 111 y 135 centímetros cúbicos (cc) con el 39,4 %, seguidas de las motos de 0 a 110 cc con el 29,3 %, en tercer lugar las de cilindraje mayor a 180 cc con 12 %, en cuarto lugar la de 151 a 180 cc con 9,9 % y las de 136 a 150 cc con 9,2 %.

Las motocicletas más vendidas son la Bóxer CT 100 de Auteco, con un 8,3 %, siendo una de las motos más clásicas del sector y usadas especialmente para trabajo, seguida por la AKT 125 NKRD, con una participación del 4,7 % y en tercer lugar la CB125F de Honda, con un 4,4 %.

Puede leer: ¿Por qué la gente cambia el bus por la moto?

Del total, el 73,3 % son las tipo calle o deportivas, el 10,9 % las Scooter, el 7,4 % las tipo Moped, el 6,7 % las de uso deportivo Enduro o todo terreno y el 0,9 % las motos de alta gama.

El segmento de las motocicletas eléctricas a penas se alcanzó la venta de seis unidades, que representó un descenso a comparación a 2018, cuando se matricularon 11 motos de este tipo, una cifra muy pequeña por lo que los gremios piden un apoyo contundente del Estado en materia de incentivos y de desarrollo de la infraestructura, entre otros para potenciar la venta de este producto.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida