viernes
5 y 1
5 y 1
El Departamento Nacional de Planeación, DNP, eliminó de la base de datos del Sisbén a 457.000 fallecidos, que permanecían en los registros de esta herramienta. Ahora los registros de muertos permanecen en cero en la base de datos.
Según el DNP, en muchos de estos casos llevaban más de un año reportados sin ser depurados por las alcaldías. “Los alcaldes venían haciendo la tarea, sin embargo, el proceso de depuración era lento. Con la normatividad emitida por el presidente en marzo de este año, la depuración de los casos de fallecidos se realiza directamente en el DNP. Tener una base de datos depurada permite que las ayudas lleguen a quienes realmente las necesitan”, explicó el director de Planeación, Luis Fernando Mejía.
La clave para esta depuración...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO