viernes
8 y 2
8 y 2
El mandatario Gustavo Petro, en medio de la clausura de la Conferencia Latinoamericana y del Caribe Sobre Drogas” para la vida, la paz y el desarrollo”, que se realizó en Cali con asistencia del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dio indicios de lo que sería el plan de políticas de tratamiento de drogas del Gobierno Nacional.
El documento oficial, llamado “Sembrando vida desterramos el narcotráfico”, se presentará oficialmente este lunes.
Le puede interesar: Estudio forense señala que disparo que mató a Dilan Cruz en 2019 fue deliberado
La erradicación forzosa y tratamiento a los laboratorios, entre los puntos claves de la hoja de ruta de Petro. Para esto, la inversión del Gobierno Nacional será de $21 billones.
Lo primero, es que el plan re regirá bajo enfoques puntuales, entre los que están los derechos humanos, la salud pública, la construcción de paz, persecución a grandes organizaciones criminales, entre otras.
En cuanto a las acciones concretas contra las drogas, como anticipo, el ministro de Justicia, Néstor Osuna, ya había asegurado en entrevista con un medio internacional que la erradicación forzada seguirá en “cultivos industriales”, pero que se va a priorizar la voluntaria con foco en campesinos pobres que tengan menos de 10 hectáreas o que tengan un laboratorio.
Por otro lado, en conversación con Mañanas Blu, el ministro Osuna recalcó que esperan que la erradicación principalmente sea voluntaria, sin embargo, de no ser así, la erradicación forzosa será la opción a tener en cuenta, sobre todo, como se mencionaba, en los cultivos industriales, ya que es lo que buscan implementar en todas las regiones de Colombia.
“Nosotros creemos que los mejores indicadores serían vidas salvadas, consumo problemático disminuido y disminución de la violencia en nuestro país, pero por supuesto sabemos que las métricas actuales van a continuar, toneladas de cocaína y hectáreas de hoja de coca, y si nuestra política nos la dejan llevar a cabo también sabemos o estamos persuadidos que en los tres años de Gobierno que quedan se puedan disminuir el número de hectáreas”, afirmó el ministro en la mañana de este lunes.
¿Cuál es el objetivo del gobierno?
El foco de la política de drogas de Petro será redirigir todos los esfuerzos para perseguir a las grandes redes del narcotráfico y no al cultivador, tal cual como el mandatario lo ha venido estableciendo desde que era candidato a la presidencia.
Por todo esto, algunas de las acciones concretas de la política de drogas será ceder tierras a los cultivadores para que puedan salirse de la ilegalidad y hacer un tránsito hacia fuentes de la economía para devengar un sustento de vida, como, por ejemplo, el pago por servicios ambientales como guardabosques.
Además, otra opción puede ser la de volver negocio el uso de la coca pero para fines no narcóticos. Otro de los grandes temas que surgirán es el tratamiento que se le dará a los laboratorios.
Gustavo Petro ha venido dando la orden a las Fuerzas Armadas para que aumenten las incautaciones para aumentar la presión sobre las organizaciones criminales.
También le puede interesar: Por supuestas coimas, llaman a declarar al exviceministro de Defensa Ricardo Díaz