Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Las declaraciones de la exsenadora Zulema Jattin aceptando ante la JEP vínculos con ‘paras’ y salpicando a Uribe

Las declaraciones que le ayudaron a ratificar su sometimiento, además de conservar el beneficio de libertar condicional.

  • Exsenadora Zulema Jattin salpicó a Uribe ante la JEP por vinculos con “paras” y este dijo que la demandará Foto: Colprensa.
    Exsenadora Zulema Jattin salpicó a Uribe ante la JEP por vinculos con “paras” y este dijo que la demandará Foto: Colprensa.
24 de agosto de 2023
bookmark

La exsenadora Zulema Jattin en medio de sus declaraciones ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) no solo aceptó sus nexos con grupos paramilitares 20 años atrás, con el objetivo de conseguir beneficios electorales, sino que, además, prendió su ventilador y salpicó a alcaldes, gobernadores e importantes figuras políticas en el país, entre ellas el expresidente Álvaro Uribe Vélez.

Declaraciones que están siendo estudiadas por la sala plena, ya que resultan de gran interés para el Caso 08, desde donde investigan crímenes cometidos por la fuerza pública junto a grupos paramilitares, y por las que hasta el momento Jattin, recibió desde el año pasado, el “beneficio de libertad transitoria, condicionada y anticipada”.

Beneficio que solo podrá conservar en el tiempo, si respeta el compromiso que asumió con la JEP y las víctimas de compartir información importante y relevante sobre el accionar de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) en el departamento de Córdoba y que a la fecha ha ido “más allá de los hechos por los que estuvo procesada o condenada por la justicia ordinaria”, indicó la Sala Plena.

En un documento de 90 páginas de dominio público y que ha sido entregado este jueves 24 de agosto por la JEP, aparece una declaración de la señalada en donde esta habla de dos reuniones que sostuvo en su momento, presuntamente, con Salvatore Mancuso y Álvaro Uribe Vélez. El primero fue con Mancuso, en septiembre de 2001 y el segundo con Uribe, en enero de 2022.

Sobre el expresidente dijo entonces haberse reunido con él, cuando ella era congresista. El objetivo del encuentro, según Jattin Corrales, giró en torno a la preocupación que ella tenía acerca de las prohibiciones que estaban haciendo los paramilitares a algunos candidatos, pero este no le habría prestado mucha atención al tema.

“Simplemente orientó la conversación a que, si yo no tenía una prueba diferente a mi testimonio o a los testimonios de mi hermano o de William Salleg, que no iba a corroborar nada, pues era preferible que no pusiera la denuncia. Y eso era más que una advertencia, digamos, era una sugerencia respetuosa, pero a la que yo en ese momento iba a hacer total el caso”, declaró la exsenadora ante la JEP.

Pero la salpicada del expresidente Uribe no terminó ahí. Jattin también señaló que sus declaraciones en esa época tampoco fueron recibidas de la mejor manera, ya que por esos días él era candidato a la presidencia de Colombia y contaba con el apoyo de Eleonora Pineda y Miguel Alfonso de la Espriella, candidatos al Congreso y al Senado por el departamento de Córdoba, y quienes años más tarde, fueron condenados por sus nexos con el paramilitarismo.

Así mismo, Jattin le dijo a los magistrados que, durante otro encuentro con Álvaro Uribe en 2004, en la finca de Alfredo Corena, y de la que participaron varios políticos. Varios de ellos terminaron reconociendo su relación con los “paras”, pero que Uribe, a pesar de dimensionar en qué estaban metidos todos, prefirió quedarse callado

“En ese momento, que estaba tomando rumbos ya muy agresivos, sobre todo entre los senadores Miguel de la Espriella y Juan Manuel López Cabrales, y en esa reunión en presencia de Álvaro Uribe se acusaron mutuamente de vínculos con las Autodefensas”, le dijo Jattin a la JEP.

Además de haberle asegurado, tuvo la intención de denunciar en su momento estos hechos, especialmente cuando Uribe ya se encontraba en el poder, pero que al acudir a exministros como Sabas Pretelt de la Vega y el excomisionado Luis Carlos Restrepo, ninguno le hizo caso.

Sobre las declaraciones de Jattin, el expresidente ya ha salido a responder su acusación, señalando a través de su cuenta en la red social X, que, “Si la señora Zulema Jattin me preguntó si denunciaba una amenaza que habría recibido de los paramilitares, es propio de mi persona contestar “denuncie con las pruebas”, sin más”, explicó Uribe Vélez.

¿Quién es Zulema Jattin?

Fue representante y presidente de la Cámara por el departamento de Córdoba entre 1998 y 2006; y en 2006 llegó al Senado, pero no logró culminar su periodo. Después de que la Corte Suprema de Justicia ordenara su captura, después de encontrarla culpable por haber sostenido relación con grupos paramilitares, especialmente con Rodrigo Tovar Pupo, alias Jorge 40, y Salvatore Mancuso.

Jattin entonces, renunció al Congreso, buscando que su caso fuera llevado por la justicia ordinaria.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD