La guerrilla de las Farc se encuentra presta a empezar a discutir desde la próxima semana con el Gobierno Nacional los cambios que se podrán llegar a hacer al documento base de los acuerdos, que no fueron refrendados por los colombianos en las urnas el pasado 2 de octubre.
El jefe negociador de ese grupo insurgente, ‘Iván Márquez’, en una entrevista con la BBC, aseguró que ya el presidente Juan Manuel Santos se reunió con los líderes que promovieron el No, entre ellos con el senador Álvaro Uribe, pero aclaró que ellos dialogan sobre los eventuales cambios con el Gobierno Nacional.
Desde el jueves se conoció que el jefe negociador del gobierno, Humberto de la Calle, y otros de los negociadores, viajarán a La Habana la próxima semana para empezar a discutir con la contraparte todas las propuestas que se han recibido en las últimas dos semanas.
Márquez aclaró que en conjunto con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el Gobierno y la guerrilla precisarán los protocolos del mecanismo de monitoreo y verificación, para seguir adelante con el mismo durante esta etapa de transición.
Otro de los negociadores de la guerrilla en la mesa, “Pablo Catatumbo”, sostuvo el debate que el postconflicto debe centrarse en encontrar salidas sensatas y realistas y “no en maniobras politiqueras”.
En una declaración a Caracol Radio, la también guerrillera, alias ‘Tanja’, aseguró que la decisión de extender el cese el fuego hasta el 31 de diciembre “resulta adecuado para proponerse un tiempo máximo para solucionar los asuntos pendientes”.