<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Federico Gutiérrez se despachó contra los primeros días de Petro en la Presidencia

El excandidato presidencial planteó los puntos que más le preocupan de las recientes decisiones del presidente.

  • Federico Gutiérrez y Gustavo Petro. FOTO Colprensa
    Federico Gutiérrez y Gustavo Petro. FOTO Colprensa
19 de agosto de 2022
bookmark

El excandidato presidencial Federico Gutiérrez manifestó su “preocupación” por la gestión de los primeros días de gobierno de Gustavo Petro en temas económicos, políticos, instituciones, seguridad y defensa nacional.

En un video publicado en sus redes sociales, Gutiérrez manifestó que al no pertenecer a ningún partido político, decidió ejercer una oposición frente al actual gobierno “de manera independiente y constructiva en defensa del país”.

Dijo que esta decisión la tomó como una manera de fortalecer el movimiento que impulsó su candidatura en las pasadas elecciones presidenciales, Creemos Colombia.

Sobre las decisiones económicas del mandatario de los colombianos manifestó que algunas, sin especificar cuáles, significarían “una asfixia gradual y paulatina a la clase media y que traería consecuencias graves en términos de cierres de empresas y desestímulo en la inversión”.

En temas de seguridad criticó la barrida de los 52 generales del Ejército, la Policía Nacional, la Fuerza Aérea y Armada, el revolcón más grande del generalato en la historia reciente del país. “Esto implicaría riesgos para la seguridad y la defensa nacional”, dijo. También indicó que en este momento “no hay una política clara de seguridad”.

Le puede interesar: Aunque prometió independencia, Petro puso Contralor a su medida

Otra de las críticas de Gutiérrez al gobierno de Petro fueron los nombramientos de algunos embajadores como el exrepresentante a la Cámara por Antioquia León Fredy Muñóz como embajador de Colombia en Nicaragua y del exsenador Armando Benedetti como embajador en Venezuela.

“Pareciera que el prerrequisito para ser nombrado embajador en estos países fuera tener cuentas pendientes o investigaciones con la justicia por narcotráfico, corrupción o lavado de activos”, aseguró.

Te puede interesar

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter