Una nueva controversia sacude el caso judicial de Nicolás Petro, hijo del presidente de la República. La fiscal que adelanta la investigación en su contra, Lucy Marcela Laborde, envió una carta a la fiscal general, Luz Adriana Camargo, en la que advierte irregularidades en el manejo del proceso, una posible afectación a su independencia funcional y presiones del propio presidente Gustavo Petro luego de que publicara un mensaje en su cuenta de X (antes Twitter) que, según ella, coincidió con las exigencias de la defensa de su hijo.
En la comunicación, fechada el 9 de octubre, Laborde aclara que sus actuaciones han estado guiadas por la transparencia y la legalidad, y que la información sobre sus decisiones procesales ha sido manejada con reserva. Sin embargo, denunció que una carta interna dirigida únicamente a la fiscal general y al vicefiscal fue filtrada a un medio de comunicación “de manera inexplicable”.
La fiscal aseguró que en los últimos meses ha tenido que enfrentar decisiones que comprometen su autonomía, como la imposición de fiscales de apoyo sin haberlas solicitado. Según explicó, esas designaciones fueron revocadas posteriormente, lo que interpretó como un acto de respeto hacia su independencia funcional.
Pero el punto más delicado de su carta tiene que ver con el mensaje que publicó el presidente Petro el pasado 8 de octubre en su cuenta de X. En ese texto, el mandatario aseguró que existía una “persecución en su contra” y que algunas de las personas responsables “ya están presas”, en aparente alusión a quienes adelantan las investigaciones relacionadas con su hijo.
De acuerdo con la fiscal Laborde, ese pronunciamiento “reviste especial gravedad” porque coincide con las afirmaciones y solicitudes que la defensa de Nicolás Petro ha elevado ante la Fiscalía, incluyendo denuncias penales y disciplinarias en su contra.
Le puede interesar: Sindicato judicial rechaza supuesta intromisión del presidente Gustavo Petro en proceso penal contra su hijo
“Las supuestas investigaciones que se mencionan en mi contra, surgen únicamente de denuncias temerarias promovidas por el propio investigado”, subraya.
La funcionaria añadió que, si se exige prontitud y eficacia frente a tales denuncias, “igual celeridad y rigor deberían observarse en las investigaciones que cursan contra el mismo denunciante”, refiriéndose a los procesos abiertos en contra de Nicolás Petro.
En su carta, Laborde también cuestionó la falta de comunicación dentro de la entidad y aseguró que el aplazamiento de la audiencia de imputación de cargos contra el hijo del presidente se realizó sin su conocimiento ni consentimiento. Según ella, fue citada a una reunión con directivos de la Fiscalía para discutir el caso y, al día siguiente, se enteró de que la diligencia había sido suspendida.
Entérese: Nicolás Petro frenó la nueva imputación pidiendo aplazamiento
La fiscal pidió formalmente a la fiscal general que le informe si existen procesos o denuncias en su contra y que garantice su independencia funcional y autonomía técnica. “Me pongo formalmente a disposición de los fiscales competentes para garantizar mi derecho al debido proceso, defensa, honra y dignidad funcional”, indicó.
El pronunciamiento de Laborde se conoce en medio de un ambiente de tensión dentro de la Fiscalía y del creciente debate público sobre la posible interferencia del poder político en investigaciones judiciales que tocan al entorno familiar del presidente.
Hasta el momento, la fiscal general Luz Adriana Camargo no ha respondido públicamente a esta nueva comunicación, mientras el presidente Petro tampoco se ha pronunciado sobre las advertencias de la funcionaria que investiga a su hijo.