Este miércoles 11 de octubre la Fiscalía General de la Nación confirmó la acusación formal al suspendido gobernador de Cesar, Luis Alberto Monsalvo Gnecco, por presunto responsable de los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación.
El ente acusador afirmó que los elementos de prueba revelaron que cuando estuvo en su periodo de gobierno entre los años 2012 y 2015, Monsalvo Gnecco habría orientado un proceso contractual para beneficiar a un consorcio específico, pasando por alto el deber de supervisar todas las fases de contratación tal y como lo exige la ley colombiana.
Le puede interesar: Ivonne Rubio, colombiana desaparecida tras ataque en Israel, estaría muerta
Y es que, al parecer, el exgobernador delegó a otro funcionario para realizar este proceso, por lo que las irregularidades en el contrato del Programa de Alimentación Escolar, PAE, siendo una de ellas el extraño favorecimiento a un consorcio específico.
La Fiscalía dio a conocer que dicho contrato es el 0041 de 2015, el cual tenía como objetivo principal estando relacionado con el PAE, garantizar la alimentación a estudiantes menores de edad en las áreas rural y urbana del departamento.
Al final, fueron un total de seis irregularidades en el contrato relacionado con la alimentación escolar de los niños y niñas del departamento, las que encontró la Fiscalía. Además, algunas de esas también estaban relacionadas con temas de falta de planeación y deficiencias en los estudios previos.
También se conoció que durante el transcurso de este martes 10 de octubre, la Fiscalía le expidió una orden de captura por el delito de homicidio a la exprimera dama del Cesar, Cielo Gnecco, madre del exgobernador de este departamento, Luis Alberto Gnecco.
La solicitud del ente acusador se dio por los señalamientos hechos por un exparamilitar, según informó El Tiempo, llamado Julio Manuel Argumedo (“Gabino”), antiguo miembro del Bloque Norte de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
Por el momento, solo queda a la espera que la Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia, fije la fecha del juicio en contra del señor Monsalvo Gnecco.
También le puede interesar: “Hay alivio, pero no es suficiente”: líderes sobre cese con disidencias