Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Imputan cargos a 3 uniformados por violencia policial durante el paro en Cali

  • Los tres policías señalados por la Fiscalía habrían cometido acciones violentas contra manifestantes y ciudadanos en el Paro Nacional. FOTO COLPRENSA
    Los tres policías señalados por la Fiscalía habrían cometido acciones violentas contra manifestantes y ciudadanos en el Paro Nacional. FOTO COLPRENSA
02 de diciembre de 2021
bookmark

Dos oficiales y un patrullero de la Policía, involucrados, según denuncias, en homicidios y lesiones personales a manifestantes y ciudadanos en las protestas de este año en Cali, fueron presentados ante un juez de control de garantías por la Fiscalía este miércoles.

La capital del Valle del Cauca fue una de las ciudades más afectadas por las violentas jornadas protestas durante el Paro Nacional que inició el 28 de abril y se extendió por más de dos meses. Las organizaciones Indepaz y Temblores reportaron 3.486 casos de violencia policial en todo el país en las manifestaciones.

La Fiscalía imputó por homicidio agravado al patrullero Wilson Orlando Esparragoza Corcho por accionar, presuntamente, su arma de dotación de forma “desproporcionada” contra uno de los manifestantes, quien falleció en el marco de las movilizaciones frente al CAI Villa del Sur en el sector de Puerto Rellena, en hechos ocurridos en la tarde del 28 de abril.

Así mismo, el ente acusador imputó por homicidio agravado y lesiones personales al teniente Néstor Fabio Mancilla Gonzalías, quien comandaba el Grupo de Operaciones Especiales (GOES) que supuestamente disparó de forma indiscriminada contra manifestantes y ciudadanos ajenos a las concentraciones sociales.

Por estas actuaciones, cinco personas murieron y otras cuatro resultaron gravemente heridas en los barrios El Diamante y Siloé el 30 de abril y el 3 de mayo, respectivamente.

Según la Fiscalía, en los dos casos por los que el Comandante es señalado hay evidencias de que los proyectiles fueron disparados por integrantes de su grupo.

Para la entidad, el teniente Mancilla “habría fallado en el deber constitucional y legal de proteger a la población civil, garantizar la vida y controlar las actuaciones de los hombres a su cargo”.

Por los mismos hechos fue imputado el coronel Edgar Vega Gómez, quien era el jefe de servicio en esos días y estaba encargado de orientar las acciones de sus subalternos para el restablecimiento del orden en la zona.

Según la Fiscalía, hay indicios de que el Coronel presuntamente desatendió su posición de garante.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida