La Fiscalía General de la Nación le solicitó al Gobierno Nacional reforzar los mecanismo de protección del candidato presidencial Gustavo Petro y del líder del partido de las Farc, Rodrigo Londoño (Timochenko), tras las declaraciones del ciudadano cubano Raúl Gutiérrez.
La Fiscalía señaló que jefe del ente investigador, Néstor Humberto Martínez, le comunicó personalmente al candidato de la izquierda los alcances de las actuaciones que se están llevando a cabo en la entidad, donde este jueves inició el interrogatorio al ciudadano cubano.
La diligencia de interrogatorio terminó sobre las 8:40 de la noche de este jueves y se espera que continúe este viernes en horas de la mañana en el búnker de la Fiscalía General de la Nación, donde permanece Raúl Gutiérrez.
Gutiérrez, en entrevista con varios medios radiales, aseguró que los presuntos ataques iban dirigidos a dos colombianos, hoy en día miembros del Gobierno Nacional.
“Contra la embajada cubana acá en Bogotá y teníamos otro objetivo, como el desmovilizado de las Farc alias ‘Timochenko’ y se estaba preparando una acción en Armenia y así contra el que se está postulando a presidente que era de un movimiento revolucionario de apellido Petro”, dijo a La W.
Señaló que hace parte de un movimiento de diez personas denominado MJ51, Movimiento Justiciero 51, que tiene intereses militares y que “es financiado y adoctrinado por el exilio cubano y la ultraderecha colombiana”.
Aseguró que entró al país por Guyana, pasó a Venezuela e ingresó por Yopal (Casanare), debido a que “la frontera de Colombia es muy grande y está muy descuidada, entré vía terrestre”.
“La misión mía es inteligencia logística y contacto”, fueron sus palabras cuando le preguntaron por los atentados que pretendía hacer. Del mismo modo señaló qué, en cuanto a los planes para atacar contra alias ‘Timochenko’, “era una casa alquilada de un colaborador en la calle 14, se llama cielos abiertos en Armenia (Quindío), ya se sabía que iba a pasar por ahí y se le haría el atentado”.
Aseguró que tiene nexos con miembros de las extintas Autodefensas Gaitanistas e incluso aseguró que las armas y los explosivos fueron suministradas por miembros del gobierno de Venezuela.
En relación a su estado de salud, aseguró que “nunca he tenido antecedentes psiquiatricos desde mi niñez hasta mi madurez. Locos son los que están en Cómbita, a mi me chequearon y estoy bien”.
Gutiérrez entregó dichas declaraciones días después de que un juez de la República lo enviara a una cárcel de máxima seguridad. La Fiscalía le imputó el delito de terrorismo en calidad de tentativa y concierto para delinquir, por presuntamente recibir un adoctrinamiento de radicalismo islámico y específicamente frente a temas de extremismo religioso.
En las conversaciones reveladas por la fiscal en la audiencia pública, señaló que el hombre sostenía conversaciones por medio de la red Telegram, al parecer, con miembros que pertenecían a Movimientos Terroristas internacionales.