Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Gobierno está dispuesto a hundir la reforma política, ¿por qué?

Los cambios realizados en la ponencia no convencen del todo a el gobierno y, por tanto, podría pedir el hundimiento para “empezar de cero”.

  • Alfonso Prada, ministro del Interior. FOTO COLPRENSA
    Alfonso Prada, ministro del Interior. FOTO COLPRENSA
22 de marzo de 2023
bookmark

La Comisión Primera del Senado estuvo a punto de hundir la reforma política que radicó el gobierno de Gustavo Petro. Agarrones y pedidos de aplazamiento fueron algunos hechos que rodearon la discusión en esa célula legislativa. La iniciativa continuó su trámite, sin embargo, el gobierno manifestó que está dispuesto a hundirla.

“Esta mañana, hablando con el presidente me decía que, si no se mejoraba la reforma, el propio Gobierno va a pedir su hundimiento y que comencemos de cero”, señaló Alfonso Prada, ministro del Interior.

Es que en la ponencia del articulado incluyeron artículos que son considerados polémicos. En él está la posibilidad de que los congresistas puedan convertirse en ministros con la posibilidad de regresar a su curul, además, otorga prevalencia a los actuales senadores y representantes para ser incluidos en las elecciones del 2026.

Lea más: Siguen los atornillados en el poder: congresistas tumban artículo de la reforma política que limitaba su reelección

El MinInterior aseguró que el gobierno está dispuesto a empezar de cero el trámite y añadió que el articulado contempla algunos beneficios para fortalecer el sistema democrático.

La iniciativa también contempla listas paritarias, la financiación de campaña 100% estatal. El proyecto de Acto Legislativo también contempla que los partidos elijan a sus candidatos en mecanismos democráticos.

“Hoy estuvimos a punto de hundir en Comisión I la reforma política a la que yo defino como un adefesio. Le acabo de decir a Roy: una porquería”, señaló el senador Jota Pe Hernández, de Alianza Verde

Es que el ponente del proyecto, el senador Roy Barreras, estuvo ausente por que asistía a sus quimioterapias. Entonces los senadores del Pacto Histórico –Alexander López y María José Pizarro– hicieron maniobras para aplazar la discusión y así evitar que se archivara el proyecto de acto legislativo.

La discusión de la reforma política finalmente fue aplazada.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD