viernes
no aplica
no aplica
Agua, animales y árboles se ven negros, manchados por un manto oscuro que se regó por alrededor de 20 kilómetros en La Fortuna, Santander, algo así como ir de Medellín a Sabaneta.
La imagen corresponde al derrame de petróleo que se registró en marzo pasado en el pozo Lizama 158, propiedad de Ecopetrol, el cual provocó una tragedia ambiental que, según ONU Ambiente, tardará por lo menos un año en superarse.
El segundo registro trae imágenes similares, pero a menor escala, en Cantagallo (Bolívar). Otro derrame de crudo, también responsabilidad de la misma petrolera, se extendió durante unos 30 kilómetros del río Magdalena, representados en 125 barriles de petróleo que, de una u otra manera, también contaminaron el ambiente.
Sin embargo, Ecopetrol...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO