Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Teipechi Anashi, un plan para enfrentar desnutrición en La Guajira

  • El plan contempla hacer visitas en el departamento para identificar los casos de desnutrición. FOTO Cortesía Icbf
    El plan contempla hacer visitas en el departamento para identificar los casos de desnutrición. FOTO Cortesía Icbf
10 de octubre de 2020
bookmark

Desde el pasado 7 de septiembre, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), empezó un plan para luchar contra uno de los males que más afecta a La Guajira y sus habitantes: la desnutrición.

Se trata del plan Teipechi Anashi, que significa niños sanos, y que busca recorrer los municipios de este departamento para identificar los riesgos de morbilidad y mortalidad asociados a enfermedades prevenibles y desnutrición en niños y niñas menores de 5 años, según comentó el Icbf en un comunicado.

Según el Instituto, este plan hace parte de la alianza por la nutrición, que es impulsada por la primera dama de la nación, María Juliana Ruiz.

En estas primeras semanas, dijo el Icbf, “los equipos del Icbf realizaran la toma de talla, peso y perímetro braquial de 78.803 niñas y niños, completaron 7.261 esquemas de vacunación y entregaron 85.664 Raciones Para Preparar (RPP) y 66.086 kits pedagógicos a los beneficiarios de las modalidades de atención a la primera infancia” que lleva el instituto.

Lea más aquí: Desnutrición, el mal que no suelta a La Guajira

De igual manera, a través de estas visitan se han identificado a 784 niños y niñas con desnutrición aguda, “quienes fueron referenciados al sector salud de manera inmediata para activar la ruta de atención y lograr salvar sus vidas”, agregó el Icbf.

“Hemos podido recibir el estado y la situación nutricional y trabajando para entregar más de 85 raciones”, dijo la directora del Icbf, Lina Arbeláez, quien destacó que la estrategia busca garantiar una atención integral y colectiva entre las familias, las comunidades indígenas y el gobierno, para “garantizar el estado nuctricional de los niños entre 0 y 5 años”.

De acuerdo con el Boletín Epidemiológico Semanal 40 del Instituto Nacional de Salud, este año se han reportado 759 casos de denustrición en La Guajira, en el país, según el informe, el indicador asciende a 7.698.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD