Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

ICBF llama a celebrar la noche de velitas sin pólvora

  • El ICBF advirtió que en los casos en donde los padres de familia permitan que sus hijos resulten lesionados por la manipulación, la Autoridad Administrativa puede imponer una medida. FOTO COLPRENSA
    El ICBF advirtió que en los casos en donde los padres de familia permitan que sus hijos resulten lesionados por la manipulación, la Autoridad Administrativa puede imponer una medida. FOTO COLPRENSA
07 de diciembre de 2019
bookmark

Con motivo de la tradicional celebración de la Noche de las Velitas, la Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Juliana Pungiluppi, hizo una invitación a los colombianos para celebrar esta fecha en familia y sin el uso de pólvora.

“El ejemplo empieza por casa, en nuestras familias debemos comprometernos a no utilizar pólvora y renunciar a toda tradición que implique su uso. Por eso, hago un llamado a los padres de familia para que en todo momento estén atentos y tomen las medidas de seguridad necesarias para que no haya niños, niñas o adolescentes lesionados por el uso de la pólvora”, señaló la Directora General.

Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), en los primeros seis días días de diciembre se han presentado 12 casos de menores de edad lesionados por el uso o manipulación de pólvora, en todo el país. Se reportaron casos en Cauca (2), Nariño (2), Antioquia (1), Arauca (1), Caldas (1), Córdoba (1), La Guajira (1), Quindío (1), Norte de Santander (1) y Valle del Cauca (1).

Puede leer: Un menor de 14 años, primer quemado con pólvora en Medellín

Recordó que los niños, niñas y adoles que manipulan pólvora se exponen a sufrir quemaduras, lesiones en su cuerpo, mutilaciones e incluso la muerte. “Este año con nuestra campaña “Cuando permites que los niños usen pólvora, nada queda para celebrar en estas fiestas”, buscamos evitar que se ponga en riesgo la integridad o la vida de los menores de edad”, señaló Juliana Pungiluppi.

En caso de ocurra una emergencia a causa de la pólvora, los padres de familia deben acudir inmediatamente a los centros de salud. “Lo peor que podemos hacer es que se agrave el impacto por no acudir a tiempo a los servicios médicos. Recuerden que la integridad y la salud de los niños están por encima de cualquier consideración”.

El ICBF advirtió que en los casos en donde los padres de familia permitan que sus hijos resulten lesionados por la manipulación, la Autoridad Administrativa puede imponer una medida de Restablecimiento de Derechos como la amonestación para que asistan a cursos pedagógicos sobre buenas prácticas de crianza.

Además, la Ley 670 de 2001 contempla dos tipos de sanciones: una civil, en la que se deben realizar trabajos comunitarios, tales como tareas de prevención y atención de emergencias, y otra pecuniaria con multas hasta de cinco salarios mínimos legales mensuales vigentes ($4.140.580).

Así mismo, esta ley establece la prohibición absoluta de la venta de artículos pirotécnicos a los menores de edad y a personas en estado de embriaguez. Por lo tanto, invitó a las autoridades a vigilar este tipo de hechos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD