Las extremas condiciones de sequía tocaron fondo en Boyacá y Santander en donde las autoridades regionales declararon este fin de semana la calamidad pública, en algunos de sus municipios por desabastecimiento de agua.
A esto se le sumó, que el Ideam mantiene la alerta roja en las regiones Andina, Caribe, Orinoquía y Amazonía por la ocurrencia de incendios forestales y también se mantiene la alerta por los bajos niveles de los ríos Magdalena y Cauca. De acuerdo con el reporte diario del Instituto, durante el fin de semana se presentó tiempo seco en gran parte del territorio con cielo despejado y nublado en la Orinoquía, el Caribe y la Amazonía. En contraste hay alerta roja por heladas en Boyacá y Cundinamarca.
De acuerdo con Carlos Iván Márquez, director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, Ungrd, ayer había 13 incendios forestales activos en el país siendo Antioquia, Valle, Boyacá, Cundinamarca, Tolima, Meta y Caquetá los departamentos más afectados por las quemas.
De acuerdo con Márquez, la más grave de las conflagraciones se presenta en San José de la Fragua, Caquetá, en donde las autoridades intentan llegar a la difícil zona para controlar las llamas, según Colprensa. En este sentido, el funcionario le hizo un llamado a la ciudadanía y a las autoridades a tomar las medidas preventivas para evitar que se generen estos incendios. Pidió no realizar fogatas, asados y las llamadas quemas controladas durante esta temporada de sequía. “El 70 por ciento de los incendios registrados este año fueron causados por las quemas con intensiones agrícolas. Esto no lo pueden permitir los alcaldes”, le dijo el funcionario a Colprensa.