Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Empresarios colombianos ya pueden exportar productos lácteos a Canadá

  • El Invima adelantará las acciones pertinentes de vigilancia sanitaria en la planta para los cargamentos de exportación. FOTO Archivo ELCOLOMBIANO
    El Invima adelantará las acciones pertinentes de vigilancia sanitaria en la planta para los cargamentos de exportación. FOTO Archivo ELCOLOMBIANO
31 de octubre de 2016
bookmark

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), anunció este lunes que después de varios meses de gestiones, por fin los empresarios colombianos podrán exportar productos lácteos al mercado canadiense.

La decisión que tomaron las autoridades del país norteamericano se conoce después de culminar el proceso de acceso sanitario ante la Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos (CFIA, por sus siglas en inglés).

“Esta una excelente noticia para los productores colombianos que quieren ampliar sus mercados”, informó el Invima en un comunicado.

Y agregó , “las empresas colombianas pueden comenzar la exportación de leche y productos lácteos, acompañada por el certificado sanitario acordado de manera bilateral, sin requerir de auditoria previa de habilitación. Así mismo, para los cargamentos de leche y productos lácteos con destino a Canadá, se debe dar cumplimiento con los requisitos sanitarios estipulados en el certificado acordado, dentro de los cuales, es procedente que la planta exportadora informe previamente al Invima”.

Para ello, el Invima adelantará las acciones pertinentes de vigilancia sanitaria en la planta para los cargamentos de exportación a dicho destino. Igualmente, el correspondiente certificado sanitario debe estar firmado y sellado por Invima y el ICA (Instituto Colombiano Agropecuario) en el sitio de salida.

“Con este logro, el Invima continúa avanzando en el apoyo a la competitividad de Colombia a través de la apertura de nuevos mercados, los cuales brindan más oportunidades a los empresarios y al Gobierno Nacional para alcanzar la meta de exportación establecida para productos no minero-energéticos”, concluyó el Invima en el comunicado.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD