x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

“Debería ser él quien esté aquí”: Jerónimo Uribe lamentó la ausencia de Álvaro Uribe Vélez en el funeral de Miguel Uribe

En las exequias por la muerte del senador y precandidato presidencial, Jerónimo habló sobre la ausencia de su padre, el expresidente Uribe, quien no pudo asistir por cumplir la condena en su contra.

  • Jerónimo Uribe estuvo en representación de su padre, el expresidente Álvaro Uribe Vélez, y se refirió sobre la ausencia de su padre en el funeral de Miguel Uribe. FOTO: Colprensa
    Jerónimo Uribe estuvo en representación de su padre, el expresidente Álvaro Uribe Vélez, y se refirió sobre la ausencia de su padre en el funeral de Miguel Uribe. FOTO: Colprensa
  • Jerónimo Uribe, hijo del expresidente Álvaro Uribe. FOTO: Colprensa y captura video EL COLOMBIANO
    Jerónimo Uribe, hijo del expresidente Álvaro Uribe. FOTO: Colprensa y captura video EL COLOMBIANO
  • El expresidente Álvaro Uribe Vélez y uno de sus abogados Jaime Lombana. FOTO: Colprensa
    El expresidente Álvaro Uribe Vélez y uno de sus abogados Jaime Lombana. FOTO: Colprensa
hace 3 horas
bookmark

Durante los actos fúnebres del senador Miguel Uribe Turbay, Jerónimo Uribe, hijo del expresidente Álvaro Uribe Vélez, se pronunció con un emotivo discurso en el que lamentó la ausencia de su padre.

La condena de prisión domiciliaria que cumple el exmandatario impidió su presencia física en el Salón Elíptico del Capitolio Nacional, y en la misa, donde se congregaron líderes políticos y familiares para rendir homenaje al senador y precandidato presidencial asesinado.

Le puede interesar: Video | Así fue el conmovedor adiós del pequeño Alejandro a su padre Miguel Uribe Turbay

En su declaración a EL COLOMBIANO, Jerónimo Uribe no ocultó su frustración por la situación. Visiblemente conmovido, señaló directamente la ausencia de su padre, afirmando que “quien debería estar aquí expresándole estos sentimientos a su familia es él, a toda la familia de Miguel”.

Estas palabras pusieron en relieve el peso de la situación judicial del expresidente, que lo marginó de la despedida de Uribe Turbay, quien lo consideraba un mentor. Más allá de la crítica, el mensaje de Jerónimo estuvo cargado de admiración y afecto por la figura de Miguel Uribe Turbay.

Asimismo, destacó el fuerte vínculo que unió al joven político con su padre, por lo que describió cómo Miguel despertó en Álvaro Uribe “un cariño, una admiración y una esperanza que yo llevaba mucho sin ver en él”.

Jerónimo Uribe, hijo del expresidente Álvaro Uribe. FOTO: Colprensa y captura video EL COLOMBIANO
Jerónimo Uribe, hijo del expresidente Álvaro Uribe. FOTO: Colprensa y captura video EL COLOMBIANO

Las palabras de Jerónimo destacaron la profunda huella que dejó Uribe Turbay en la familia Uribe Vélez, a quienes les extendió todo su “apoyo, toda nuestra solidaridad y todo nuestro cariño”.

Los actos fúnebres culminaron con una jornada de dolor para la familia presente. Tras la ceremonia en el Congreso, se ofició una misa en la Catedral Primada de Colombia, donde destacó el gesto de Alejandro, hijo de Miguel, quien le puso flores sobre su féretro.

Posteriormente, sobre las 3:00 p. m., el cuerpo de Uribe Turbay fue trasladado al Cementerio Central de Bogotá para su inhumación, cerrando un capítulo trágico para la política colombiana.

La muerte del precandidato de 39 años, víctima de un atentado sicarial el pasado 7 de junio en la capital, precisamente en el barrio Modelia, dejó una herida abierta en el país, por lo que reavivó el debate sobre la violencia y seguridad en Colombia.

Así avanza el caso de Uribe Vélez tras la condena en su contra

Luego de cumplir con el plazo, los abogados del expresidente Álvaro Uribe Vélez, radicaron este miércoles el documento de apelación al fallo que condenó, en la primera instancia, al expresidente, a 12 años de prisión domiciliaria.

El documento es de 904 páginas y deberá ser estudiado por la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá. Las páginas fueron firmadas por los abogados Jaime Granados y Jaime Lombana, defensores principales del expresidente Uribe en el juicio.

“El Juzgado 44 Penal del Circuito de Conocimiento de Bogotá incurrió en una serie de errores de hecho y de derecho a partir de apreciaciones notoriamente sesgadas, que comprometieron gravemente la integridad del acierto y la legalidad de la mencionada decisión judicial en menoscabo de los intereses y la presunción de inocencia del doctor Álvaro Uribe Vélez”, dice la parte inicial de la apelación.

El expresidente Álvaro Uribe Vélez y uno de sus abogados Jaime Lombana. FOTO: Colprensa
El expresidente Álvaro Uribe Vélez y uno de sus abogados Jaime Lombana. FOTO: Colprensa

Cabe recordar que el expresidente Uribe fue condenado a 12 años de prisión domiciliaria por los delitos de fraude procesal y soborno a testigos en actuación penal.

En ese sentido, la defensa del político, de 73 años, argumentó que la condena fue “injusta” y pidieron que en la segunda instancia el exmandatario sea absuelto.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida