El Orgullo Paisa, equipo insignia del ciclismo colombiano y el más antiguo del país con 32 años de fundación, volverá a ser protagonista en el Clásico de ciclismo El Colombiano, certamen que en su próxima edición, en el Oriente antioqueño el 23 de noviembre, se vivirá bajo el formato de gran fondo.
Más que un equipo, el Orgullo Paisa es un símbolo. Desde hace décadas ha sido cuna de talentos que han llevado la bandera de Antioquia y de Colombia a las carreteras del mundo, pero también ha sabido evolucionar para trascender más allá de la competencia. Hoy, su misión no solo es sumar títulos, sino también inspirar, educar e integrar a la comunidad a través del deporte.
Lea: ‘Orgullo Paisa’, el equipo de ciclismo de más recorrido en el país
Desde campañas recientes, la escuadra, que cuenta con la dirección técnica de los expedalistas Álex Cano y Juan Pablo Suárez, ha fortalecido su faceta social y formativa, organizando eventos como su propio gran fondo y ciclopaseos en diferentes municipios, el más reciente en Copacabana, donde decenas de personas se unieron a la fiesta del pedal. Acciones que confirman que este conjunto pedalea también por las causas sociales y la promoción de hábitos saludables en la región.
En lo deportivo, el Orgullo Paisa llega al Clásico EC con un presente brillante. En 2025 celebró ya un título internacional como el de Alejandro Osorio en la Volta Ciclística de Goiás (Brasil), además de victorias en Vuelta a Colombia y el Clásico RCN. En la pista, nombres como el de Stefany Cuadrado, quien es campeona mundial, reafirman el poderío de la escuadra tanto en ruta como en pista.
La presencia del Orgullo Paisa en el Clásico EC tendrá un valor especial: acercar a los aficionados a sus ídolos. Los ciclistas profesionales compartirán ruta con amantes del pedal, creando un espacio único donde la pasión y la tradición se encontrarán en cada kilómetro.
Vale recordar que en 2024 el turno de estar en el Clásico fue para el Team Sistecrédito, que venía de coronarse en el Clásico RCN con Kevin Castillo, hoy integrante del World Tour con el Team Movistar.
En esta ocasión, por lo pronto, será el Orgullo Paisa quien lleve la batuta en una cita que promete emociones y que espera reunir a cerca de 1.000 deportistas.
Le puede interesar: Alejandro Osorio ganó en el Cerro El Volador y es nuevo líder del Clásico RCN
“Es un honor tener al equipo Orgullo Paisa en el Clásico del Colombiano, pues es un elenco de mucha tradición. Nuestro certamen es también uno de los eventos de ciclismo recreativos más tradicionales del país, entonces creemos que es la combinación perfecta para brindarles una experiencia muy positiva a todos los participantes que vayan a correr, pues van a estar al lado de personas con buen nivel, que quieren al departamento y que tienen un gran sentido de pertenencia por el ciclismo”, comentó Mónica Restrepo, directora Ejecutiva de la Fundación Grupo El Colombiano.
“Junto con el personal del Orgullo coincidimos en la importancia de que dos marcas como estas puedan seguir trabajando juntas el próximo año. La invitación de estar en el Clásico se extiende también a todos los equipos de ciclismo que quieran participar y nos quieran apoyar”, dijo Juan Pablo Cardona, comunicador del Grupo El Colombiano, al agregar que en el certamen de noviembre estarán también corredores de Ruta 56 y de Bicicletas Pesicolo, como los hermanos Juan Guillermo y Javier Ignacio, quienes fueron corredores profesionales y que ya han triunfado en el Clásico.
Integrantes del Orgullo Paisa, felices de retornar
Jesús Piedrahíta, gerente administrativo del Orgullo Paisa, mostró su complacencia por contar con sus representantes en el Clásico.
“Es una gran satisfacción porque nos identificamos con un proyecto que tiene muchos años, que ha sido cuna de campeones, y en el que grandes deportistas, que hoy inclusive integran equipos World Tour, estuvieron en eventos como estos desde sus inicios en categorías juveniles. La mayoría de los deportistas del Orgullo Paisa han pasado por el Clásico El Colombiano, cantera para que el ciclismo se desarrolle tanto a nivel competitivo como social. Entonces, ser otra vez protagonista de este es un honor para nosotros”.
Piedrahíta reiteró que dentro de la filosofía y el programa que tienen en las modalidades de ruta, pista y paraciclismo, entre otras, tienen también una misión social, y en ese sentido hay afinidad con el certamen de esta casa editorial. “Unir, apoyar, todo ello es demasiado valioso, y demuestra que somos una región pujante, sobre todo en momentos tan difíciles que vivimos”.
El dirigente confirmó que para este evento contarán con todas sus figuras, entre ellas Alejandro Osorio, Jhonatan Restrepo, Bernardo Suaza, Jessenia Meneses, Estefanía Herrera, Lina Hernández y Stefany Cuadrado, quienes vienen dejando huella en las diferentes competencias.
Más allá de la competencia, la unión del Orgullo Paisa al Clásico de Ciclismo El Colombiano es una reafirmación de su esencia: correr para divertirse, retarse y también por la gente, pues como se conoce, el dinero recaudo en el certamen será donado a una entidad sin ánimo de lucro, como ha sido su tradición en los 52 años que ya tiene de historia.
Siga leyendo: El Clásico EL COLOMBIANO-2025 tendrá una carrera en el atardecer; entérese
Preguntas sobre la nota:
- ¿Cómo será la edición del Clásico El Colombiano en 2025?
- El Clásico El Colombiano cumplirá este año su edición número 52. El gran fondo de ciclismo será de 113 kilómetros, saliendo y terminado en el municipio de El Retiro, y pasando por La Ceja, La Unión, El Carmen de Viboral y Rionegro, con un desnivel de 1.850 metros sobre el nivel del mar. También habrá una distancia de 63 kilómetros. Se podrá correr en bicicleta de ruta y de ciclomontañismo. Las inscripciones están abiertas y se pueden hacer a través de www.clasicoelcolombiano.com.
- ¿Cuándo se correrá el Clásico El Colombiano 2025?
- El domingo 23 de noviembre en el Oriente antioqueño.
- ¿Qué equipos participarán en el Clásico El Colombiano?
- Además del Orgullo Paisa, estarán Ruta 56, Bicicletas Pesicolo y otros clubes locales.
- ¿Qué causa apoya el Clásico El Colombiano?
- El dinero recaudado se destina cada año a una fundación sin ánimo de lucro de la región.