Luego de que en redes sociales se hiciera viral una foto en la que el senador Jota Pe Hernández se viera aparentemente dormido, él mismo se encargó de recolectar pruebas para demostrar que miembros de la UTL de la senadora Isabel Cristina Zuleta le habían hecho un montaje como una estrategia para “quemar políticos que piensan distinto a ella”.
El video en el que Hernández denuncia a Zuleta se difundió por redes sociales y muestra desde otro ángulo lo que ocurrió ese mismo día, a la misma hora. Además, explica el momento exacto en el que el congresista de la Alianza Verde se recuesta en la mesa para contestar una llamada y evitar el ruido del recinto.
Pero esa acción la aprovecharon dos hombres que estaban en un piso más arriba y quienes, según el senador Hernández, hacen parte de la UTL de la senadora del Pacto Histórico. Al verlo recostado, ellos decidieron sacar rápidamente su celular y tomarle varias fotos.
Frente a esto, el senador expuso en el mismo video que “afortunadamente pude conseguir estas pruebas para demostrarles claramente que no estaba durmiendo. Estaba contestando una llamada, quizás en una posición que aprovecharon para sacar una foto malintencionada”.
A todo eso le sumo un caso reciente, durante las elecciones, en el que la senadora Zuleta quedó registrada en un video asegurando que iban a quemar al candidato presidencial, Sergio Fajardo. Este episodio le dio pie a Hernández para sustentar su hipótesis de que la foto fue con un propósito en su contra.
“Uno de ellos es el jefe de prensa y otro es un asesor. Isabel Cristina Zuleta López, la misma a la que le gusta quemar políticos”, dijo el senador Jota Pe.
Ahora el equipo jurídico del senador está adelantando todas las acciones y las medidas legales frente a este tipo de calumnia o injuria.
Precisamente, lograron identificar a los dos miembros del equipo de la senadora como Alberto Gómez Martín y Simón Gómez Azza.
Sin embargo, la senadora Zuleta respondió a la oleada de comentarios que le cayeron luego de que se difundiera el video, y aseguró que su equipo puede tomar las fotos que quiera.
“Mi grupo de trabajo es libre de tomar las fotos que considere”, concluyó Zuleta.