Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

En juicio a Uribe, ‘El Tuso’ Sierra reveló detalles de visitas de Juan Carlos Giraldo mientras estuvo preso en EE. UU., esto le ofreció

Juan Carlos ‘El Tuso’ Sierra Ramírez, Nora Zuleta y Germán Gómez Rojas declararon. La sesión fue corta y sin mayores cuestionamientos.

  • Álvaro Uribe Vélez es señalado por la Fiscalía por presunto soborno a testigos y fraude procesal. FOTO: Colprensa
    Álvaro Uribe Vélez es señalado por la Fiscalía por presunto soborno a testigos y fraude procesal. FOTO: Colprensa
27 de mayo de 2025
bookmark

Se completan 47 días del juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por presunto soborno a testigos y fraude procesal. Esta vez fue el turno de Juan Carlos ‘El Tuso’ Sierra Ramírez, Nora Zuleta y Germán Gómez Rojas, de declarar.

E lunes fue el turno de Rodrigo Lara Restrepo, quien se refirió a ‘El Tuso’ en su testimonio. Lara declaró como cuarto testigo de la defensa del expresidente Álvaro Uribe, representada por el abogado Jaime Lombana y recordó sus visitas a 17 jefes paramilitares extraditados a EE. UU. desde 2008, como parte de una comisión del Congreso, con el propósito de garantizar que continuaran colaborando con la justicia colombiana.

Aclaró que su intención no era recoger testimonios contra personas específicas, sino asegurar que las declaraciones fueran entregadas y corroboradas ante jueces colombianos.

Durante su testimonio, Lara mencionó que la fallecida exsenadora Piedad Córdoba le manifestó su disposición para tramitar un posible asilo en Suiza o Argentina para Juan Carlos ‘el Tuso’ Sierra, alegando preocupaciones por su seguridad. Según Lara, esta gestión no tenía relación directa con el expresidente Uribe, sino que respondía a un interés general por proteger al exnarcotraficante frente a posibles riesgos.

Lea también: ¿Quién es el juez que rendirá testimonio en el juicio contra Uribe y por qué su versión es clave?

Declaración de Germán Gómez Rojas en el juicio de Álvaro Uribe

El primer turno para declarar fue para Germán Gómez Rojas, comunicador social y periodista, quien fue jefe de prensa de la Corte Suprema y actualmente es jefe de prensa de la Fiscalía, entidad que está a cargo de Luz Adriana Camargo. La defensa de Uribe lo llamó para hablar de un correo que envío con una declaración de ‘El Tuso’ Sierra.

Mientras trabajaba en el equipo de prensa de la Corte Suprema en 2019, la magistrada Cristina Lombana le pidió a Gómez que transcribiera una carta escrita por Juan Carlos ‘el Tuso’ Sierra el 20 de diciembre de 2018, la cual fue publicada por W Radio. En ese escrito, Sierra relataba una visita que recibió en la cárcel de Estados Unidos por parte de Piedad Córdoba, Iván Cepeda y Rodrigo Lara. Esas mismas visitas las mencionó Lara en su testimonio.

Durante ese encuentro, según la carta, le ofrecieron asilo para su familia en Suiza o Francia a cambio de colaborar con cierta información. Sierra rechazó una segunda visita, argumentando que no tenía datos que vincularan al expresidente Álvaro Uribe con grupos paramilitares.

Esta carta fue incorporada como prueba en la defensa de Uribe durante el proceso judicial. Su lectura fue pausada y ninguna de las partes del juicio tuvo cuestionamientos al respecto. Por su parte, Gómez afirmó que fue él quien envió la transcripción de la misma a la magistrada Cristina Lombana. “Conseguí la información por internet”, dijo Gómez, y afirmó que luego de enviar la carta no volvió a tener contacto con el despacho de la magistrada.

Le puede interesar: Óscar Monsalve, papá de principal testigo contra Uribe, también afirmó que Iván Cepeda les daba dinero y les prometió asilo

Declaración de Nora Zuleta

Nora Zuleta, quien fue candidata a la Alcaldía de La Virginia, Risaralda, para el periodo 2016-2019 por el Centro Democrático, declaró cómo conoció a el expresidente Uribe y la relación que tenía su difunto esposo, el señor Darío Montoya Rincón, con él.

“Tenían como una finca en sociedad, el papá de la primera esposa de Dario y después fue por Política que conocí al presidente de Uribe cuando fue alguna vez a la Virginia a una plaza Pública, y luego por primera vez, después, personalmente. Me vinculé al partido y fui candidata a la Alcaldía de mi municipio en el 2015, por el Centro Democrático”, explicó Zuleta.

También le preguntaron cómo conoció al periodista Juan Carlos Giraldo Palomo. El periodista que contó que, mientras trabajaba para Noticias RCN, viajó a Estados Unidos para entrevistar a ‘El Tuso’ Sierra en libertad. “Juan Carlos Sierra quería que se mostrara cómo él vivía y las condiciones que le había dado Estados Unidos después de vivir en libertad. Pero mi interés periodístico estaban otros temas nacionales”, dijo Giraldo en marzo, también en una de las audiencias del juicio.

Zuleta aseguró que conoció a Giraldo debido que en el año 2000, un investigador de la Fiscalía estaba extorsionando a su esposo, y quería hacer público el caso.

“Mi esposo no quiso pagar esa extorsión, y mi esposo no quiso pagar la extorsión y denunció, al final, pues fue capturado el investigador, entonces ya este suceso él quería que fuera público, entonces buscaron Juan Carlos para que les ayudara. Por eso fue que conocí a Giraldo”, afirmó Zuleta.

Declaración de Juan Carlos ‘el Tuso’ Sierra

Juan Carlos ‘el Tuso’ Sierra, conocido exnarcotraficante y vinculado (por la Corte Suprema de Justicia) con las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), ya ha rendido varios testimonios durante el largo juicio contra el expresidente.

En esta ocasión, fue llamado por la defensa del expresidente Uribe. Lombana, abogado de la defensa, le preguntó a Sierra acerca de las visitas que le hizo Juan Carlos Giraldo.

“Me hizo ofrecimientos. Yo estaba escribiendo un libro con la Editorial Planeta y me dijo que no lo siguiera porque él tenía una editorial, que lo hiciera con él y que me adelantaba 100 millones de pesos. Me ofrecieron que no me sacaran de Justicia y Paz y que me ayudarían con un principio de oportunidad”, dijo Sierra.

Esta sesión del juicio fue corta, se dio por terminada debido a que, luego de 2 horas, los testigos citados ya habían rendido todo el testimonio posible, sin más preguntas de parte de ninguno de los implicados.

Para saber más: “El testigo que me acusa de ofrecer dinero está investigado por falso testimonio”: Iván Cepeda

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD