El senador Iván Cepeda respondió a las recientes declaraciones entregadas por el expolicía Mario Humberto Jiménez Salinas durante el juicio que se adelanta al expresidente Álvaro Uribe. En su testimonio, Jiménez afirmó que Cepeda supuestamente ofrecía entre 500 millones y 5.000 millones de pesos a cambio de declaraciones en contra del exmandatario.
Frente a esto, el senador desmintió rotundamente las acusaciones y cuestionó la credibilidad del testigo, señalando que se trata de una persona que actualmente enfrenta una investigación por falso testimonio.
“Al ser contrainterrogado sobre la compulsa de copias, afirmó, en forma cínica, que “por primera vez” tenía noticia de que estuviera siendo investigado”, dijo Cepeda.
Justamente, en 2018 la Corte Suprema de Justicia compulsó copias para que se investigara al expolicía por el presunto delito de falso testimonio. Según el alto tribunal, habría incurrido en mentiras al asegurar que Iván Cepeda compraba testigos, entre otras inconsistencias detectadas en su declaración. Una de ellas es que, al momento en que supuestamente ocurrieron los hechos, Cepeda aún no era senador, lo que restaría verosimilitud a su versión.
Lea aquí: Esto dijo el representante Hernán Cadavid en el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe
Al hacer un análisis sobre la declaración de Jiménez y de Nicolás Jurado Monsalve, otro testigo escuchado en la última jornada del juicio, Cepeda afirmó que así como ellos, varios de los que han pasado a declarar tienen requerimiento ante la justicia por falsos testimonios.
“Su credibilidad ha sido impugnada, se ha demostrado que mienten y por lo tanto se les investiga como presuntos falsos testigos, o presuntos manipuladores de testigos. No obstante, la defensa de Uribe no ha tenido reparo alguno en reciclarlos para este juicio”, añadió.
El congresista también recordó que su actuación en este caso ha sido respaldada por decisiones judiciales anteriores, que han desestimado versiones similares sobre una supuesta manipulación de testigos.
Conozca: “Estaba aislado y pasaba hambre”: el relato de Arias sobre su reclusión en una prisión de Estados Unidos