Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Margarita Cabello dice que la invasión de tierras es gestionada por “mafias organizadas”

La procuradora general señaló que detrás de las invasiones también hay participación de funcionarios públicos.

  • Margarita Cabello señaló que la invasión de tierras hay participación de funcionarios públicos. FOTO: COLPRENSA
    Margarita Cabello señaló que la invasión de tierras hay participación de funcionarios públicos. FOTO: COLPRENSA
19 de septiembre de 2022
bookmark

La invasión de tierras ha puesto de cabeza el orden público en los últimos días en varias zonas del país. La procuradora general, Margarita Cabello, en un evento público en Valledupar, habló de esta problemática y señaló que las invasiones son gestionadas por “mafias organizadas”.

Según Cabello, quienes se encuentran invadiendo las tierras reciben órdenes de grupos ilegales para moverse por cada uno de los terrenos.

De igual manera, la procuradora declaró que detrás de estas actividades también hay participación de funcionarios públicos como notarios, alcaldes, jueces e inspectores.

“Hemos encontrado que hay participación de inspectores, notarios, curadores, a veces de alcaldes y registradores de instrumentos públicos”, manifestó la procuradora general durante un evento en Valledupar.

Le puede interesar: El “lapsus” de la Procuradora que no perdonan en redes: “Somos modelo de corrupción”

Estas declaraciones se conocen días después que la Procuraduría General de la Nación emitiera una alerta, en la que le pedía a la Policía Nacional actuar de manera inmediata en contra de los invasores de tierras.

Así mismo, advirtió al ministro de Defensa, Iván Velásquez, con ser investigado disciplinariamente si le ordena a la Policía no actuar ante las ocupaciones ilegales de predios.

Margarita Cabello señaló que habría una supuesta actuación ineficiente de las autoridades quien, según ella, “se están quedando quietas cuando la orden es defender las propiedades”.

En el momento son 10 departamentos del país que están afectados debido a la invasión de tierras. Las zonas del país en las que más se ha presentado esta problemática son Cesar, Cauca, Huila y el Valle del Cauca.

Actualmente la Procuraduría General de la Nación tiene abiertas 22 indagaciones y 11 investigaciones a alcaldes y a otros funcionarios públicos, por la invasión de tierras.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida