<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Procuraduría pidió protección especial para los turistas en Cartagena por constantes estafas

El Ministerio Público alertó por las estafas de las que son víctimas los turistas y pidió garantizar seguridad durante la Semana Santa.

  • Extranjeros en Cartagena han sido víctimas de cobros abusivos y altas tarifas por parte de comerciantes de la zona. FOTO: Manuel Saldarriaga.
    Extranjeros en Cartagena han sido víctimas de cobros abusivos y altas tarifas por parte de comerciantes de la zona. FOTO: Manuel Saldarriaga.
04 de abril de 2023
bookmark

Los altos índices de inseguridad y los permanentes abusos que sufren los consumidores son los principales motivos para que la Procuraduría decidiera pedir medidas de protección especiales para los turistas durante la temporada de Semana Santa.

Así mismo, el Ministerio Público hizo énfasis en algunas zonas de la heroica en las que solicitó mayor atención en lugares como el Centro histórico, las playas urbanas e insulares en donde se concentran gran cantidad de turistas.

Por su parte, la alcaldía de esa ciudad ha adelantado acciones para proteger a las personas que llegan a vacacionar. Una de las decisiones tiene que ver con la disposición de 500 policías para que refuercen la seguridad.

Sin embargo, “la Procuraduría Primera de Vigilancia para la Función Pública exhortó a la Dimar y demás autoridades locales mayor presencia de guardacostas y más brigadas de apoyo que garanticen la seguridad y los derechos de por lo menos 100 mil visitantes que se calculan lleguen a Cartagena”, indicó el ente de control.

Otra de las medidas que se tendrán que adoptar en las playas tiene que ver con la protección a los consumidores con el objetivo de que no sean estafados por precios descomunales.

“El órgano de control pidió a la Policía, alcaldía y gremios del turismo articular acciones de protección a consumidores nacionales y extranjeros, para evitar sobrecobros y abusos a los visitantes”, expuso la Procuraduría.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter