viernes
2 y 0
2 y 0
La sedimentación, el exceso de sal, la falta de agua dulce, la cantidad de jarillones que han bloqueado su equilibrio e incluso las megaobras que transforman las vías del país, tienen a la Ciénaga Grande de Santa Marta en una muerte lenta. La laguna litoral más grande de Colombia se quedó sin oxígeno. Y su agonía se hizo más fuerte con la muerte, hace dos meses, de 10 toneladas de peces. Sin embargo, desde hace años, este tipo de sucesos es recurrente.
La Ciénaga Grande tiene todos los pergaminos. En Colombia es área protegida bajo la categoría de Santuario de Flora y Fauna. Además, sus 730 kilómetros cuadrados hacen parte de la Reserva de Biosfera declarada por la Unesco y es también considerada como humedal Ramsar. ¿Qué pasó entonces? ¿Qué...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO