viernes
8 y 2
8 y 2
Un juzgado de Sincelejo (Sucre) legalizó la captura de los 10 policías señalados de estar vinculados con el asesinato de tres jóvenes el pasado 25 de julio en el corregimiento del Chochó.
Los uniformados que quedaron vinculados de manera oficial al proceso son María Camila Buriticá, Jesús María Bolaño, Santiago Garavito Díaz, Yamid Alfonso Henao, Álvaro Antonio Álvarez, Huber Guillermo Mieles, Diana Marcela Puerta, Bernardo Pontón Mercado y Leila Carolina Ávila.
Los miembros de la fuerza pública habían sido capturados este lunes en un operativo adelantado por la Fiscalía y la Policía. El ente acusador adelantó que les imputará cuatro delitos y que pedirá a un juez que estas personas se mantengan detenidos en centro carcelario.
La investigación apunta a que el pasado 25 de julio fueron asesinados Carlos Alberto Ibáñez Mercado, Jesús David Díaz y José Carlos Arévalo Contreras. Este triple homicidio sucedió horas después del asesinato del patrullero Diego Felipe Ruiz Rincón en una panadería de Sampués (Sucre). La policía adelantó un plan candado y detuvo a los tres jóvenes.
“Unos sujetos en motocicleta accionan arma de fuego contra la humanidad del Policía, lo hieren, posteriormente fallece y en la reacción de los otros policiales logran herir a estos delincuentes los cuales son interceptados ya mal heridos y posteriormente también fallecen cuando eran trasladados a centro hospitalario”, fue la versión que entregó el entonces comandante de la Policía de Sucre, Carlos Andrés Correa Rodríguez.
La familia de las víctimas negó la versión oficial e indicó que los jóvenes fueron detenidos con vida y que luego aparecieron muertos y con signos de tortura.
Los diez capturados son señalados por el material probatorio, recaudado por la Fiscalía, de participar en el crimen que ha sido calificado como un nuevo episodio de “falso positivo”. Un policía se mantiene prófugo de la justicia y contra él ya hay circular roja de la Interpol.
Se trata del coronel de la Policía Nacional, Benjamín Núñez, señalado de accionar el arma contra los jóvenes, quien huyó del país a Panamá y luego a México.