x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Ya hay paso en la vía Barrancabermeja-Bucaramanga: campesinos levantaron bloqueo tras acuerdos con autoridades

El bloqueo, que inició el pasado lunes 31 de julio y que se extendió por más de 60 horas, finalizó este miércoles tras una serie de acuerdos pactados entre la comunidad y las autoridades, que se comprometieron a reparar la vía.

  • Las obras comenzarán el 14 de agosto con el perfilado, cuneteo, compactación y aplicación de emulsión asfáltica en la vía entre Puente Sogamoso y El Rodeo. FOTO: TOMADA DE TWITTER @GobdeSantander
    Las obras comenzarán el 14 de agosto con el perfilado, cuneteo, compactación y aplicación de emulsión asfáltica en la vía entre Puente Sogamoso y El Rodeo. FOTO: TOMADA DE TWITTER @GobdeSantander
03 de agosto de 2023
bookmark

Representantes del Instituto Nacional de Vías (Invías), así como de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), la Gobernación de Santander, los alcaldes de Puerto Wilches, Barrancabermeja y líderes de la comunidad, llegaron a una serie de acuerdos que por fin permitieron levantar el bloqueo que mantenía cerrada la vía entre Bucaramanga y Barrancabermeja.

Tras una serie de mesas de trabajo, los representantes de las entidades departamentales y nacionales dieron respuesta a los requerimientos de más de 600 campesinos que bloqueaban la vía desde el pasado lunes, 31 de julio, exigiendo el arreglo de un tramo vial entre Puente Sogamoso y Puerto Wilches.

En efecto, la vía será intervenida por las autoridades en apoyo con Ecopetrol. En las mesas de trabajo se determinó cómo será el cronograma de trabajo para recuperarla y que así los campesinos puedan sacar fácilmente sus productos.

“La primera fase de intervención consistirá en mejorar la transitabilidad entre Puente Sogamoso y El Rodeo mediante el perfilado, cuneteo, compactación y aplicación de emulsión asfáltica”, indicó el secretario de Infraestructura de Santander, Jaime René Rodríguez.

De acuerdo con el funcionario, estos trabajos iniciarán el 14 de agosto “gracias a la gestión de recursos para maquinaria y transporte por parte de las instituciones involucradas, incluyendo el aporte de Ecopetrol de donar la emulsión asfáltica y la base granular”.

En la segunda fase se adelantarán estudios y diseños en cooperación con Ecopetrol para un nuevo trazado que cumpla con las normas de la línea férrea. La ANI estará a cargo de los diseños definitivos del Puente Sogamoso. La consultoría para estos estudios y diseños se iniciará el 15 de agosto de 2023.

El bloqueo duró cerca de 60 horas y finalmente la vía se reabrió sobre las 9:00 de la noche de este miércoles, informó el Invías. La reapertura se dio en ambos sentidos, por lo que los vehículos que estaban represados en el sector pudieron continuar con su ruta tras el cierre.

El alcalde de Barrancabermeja, Alfonso Eljach, informó que “aunque no existió desabastecimiento de combustibles si se generó un pánico entre los conductores por su posible escasez. Sin embargo, hoy la situación es de total normalidad”.

El mandatario local agregó que “aunque los problemas de movilidad fueron complicados ya no se registran traumatismos. Además, el tema de alimentos y salud no tiene percance alguno”.

De acuerdo con el diario Vanguardia, durante el bloqueo Probarrancabermeja reportó una reducción hasta del 50% en el sector hotelero, el comercio, por su parte, disminuyó sus ventas en 30% y los fletes subieron en casi 20%.

Por su parte, el alcalde de Puerto Wilches, Jairo Toquica, afirmó que “este jueves se produce el ingreso de vehículos con comida y combustible al municipio. Ya nos estamos aprovisionando y esperamos pronto llegar a una normalidad completa”.

El mandatario dijo que la única novedad se registra en el paso férreo, ya que aún no hay paso del tren debido a que la vía está tapada con piedras. Se espera que durante el día la comunidad retire el material y se habilite nuevamente el paso.

La comunidad y las autoridades realizarán una mesa de seguimiento a los acuerdos entre el 24 y 25 de agosto.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida