<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
language COL arrow_drop_down

En Colombia han asesinado a 157 líderes sociales este año: Defensoría

Antioquia es el tercer departamento con más líderes sociales asesinados hasta septiembre en el país (15 casos). La Defensoría pidió a los grupos ilegales que cesen sus ataques.

  • Los líderes comunales han sido los más asesinados con 51 casos. FOTO COLPRENSA
    Los líderes comunales han sido los más asesinados con 51 casos. FOTO COLPRENSA

La Defensoría del Pueblo alertó que en los primeros nueve meses del año han sido asesinados 157 líderes sociales en el país, la cifra es la más alta reportada en ese periodo de tiempo desde 2016. La Defensoría pidió a los grupos armados ilegales que cesen los ataques contra los defensores de los derechos humanos.

“Entre enero y septiembre de este año, la Defensoría del Pueblo ha reportado un total de 157 homicidios de líderes y lideresas sociales y personas defensoras de derechos humanos, superior a los 109 casos reportados en el mismo periodo de 2021”, señaló Carlos Camargo, defensor del pueblo.

El reporte indica que los líderes más afectados son los comunales con 51 homicidios, los indígenas (32 casos), los comunitarios (26) y los campesinos (14).

Lea más: El viacrucis de ser líder social en Bajo Cauca, la región con más amenazados en Antioquia

“Hago un nuevo llamado a los grupos armados ilegales para que respeten la vida e integridad de los líderes y lideresas y personas defensoras de los derechos humanos, ellos cumplen un papel fundamental para garantizar los derechos de las comunidades y fortalecer la democracia en las regiones”, añadió Camargo.

Nariño es el departamento en el que más de estos crímenes se han cometido con 23 casos, seguido de Putumayo (16), Antioquia (15), Valle del Cauca (10), Arauca (10), Bolívar (8) y Norte de Santander (8).

El año pasado el Observatorio de los Derechos Humanos contabilizó 145 de estos homicidios, mientras que el 2020 cerró con 182 y 2019 con 134.

Entérese: Otro líder asesinado en Ituango: a Ricardo Valderrama lo sacaron de su casa, lo secuestraron y torturaron

El órgano de control alertó porque el 81% de los casos que se han registrado este año ocurrieron en zonas del país donde la Defensoría ya había emitido alertas tempranas sobre el riesgo para ejercer el liderazgo social.

El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), por su parte, indicó que desde la firma del Acuerdo de Paz se han cometido 1.377 asesinatos de líderes sociales en el país. El último, según la institución, se cometió este 27 de octubre contra Yermi Chocué, líder indígena del resguardo Chimborazo de Morales (Cauca).

Te puede interesar