x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

“Los Brayan son hombres vampiros codiciosos”, las mujeres y sus clítoris, y otras desacertadas frases del reciente Consejo de Ministros de Petro

El mandatario hizo una serie de comentarios que no tardaron en generar debate, críticas y burlas. Desde alusiones a la Biblia y a la intimidad femenina, hasta cuestionamientos a Estados Unidos tras la descertificación.

  • El presidente Gustavo Petro en la transmisión del Consejo de Ministros. Foto: Presidencia
    El presidente Gustavo Petro en la transmisión del Consejo de Ministros. Foto: Presidencia
hace 4 horas
bookmark

Como un mazo de juez que golpea para imponer silencio en medio del estrado, así agitaba su lápiz el presidente Gustavo Petro durante la más reciente transmisión de su Consejo de Ministros. Un espacio que, lejos de consolidarse como vitrina para anunciar decisiones de gobierno, se ha convertido en escenario de controversias y espectáculo mediático, más visto por las frases improvisadas del mandatario que por la información de interés nacional.

La última transmisión, ocurrida apenas un día atrás, no fue la excepción. Petro volvió a alimentar debates en redes sociales con intervenciones que rayan entre la descontextualización, los señalamientos sin sustento y comentarios que rápidamente desataron burlas, críticas y discusiones públicas.

El presidente dijo de todo. En su intervención llegó incluso a señalar a los hombres llamados Brayan, a quienes describió como “vampiros” y maltratadores de mujeres.

“Muchachos perdidos en la vida, yo les llamo Brayans. En todo barrio popular hay un Brayan que se lleva a las mujeres quién sabe a dónde, y después las deja embarazadas y botadas. Uno de los mayores problemas de Colombia y Bogotá es la mujer embarazada. Los Brayans son hombres vampiros porque en la sociedad hay hombres y mujeres vampiros, codiciosos, que no protegen a la mujer y a sus crías”, afirmó el mandatario.

La conclusión del presidente, además de carecer de sustento científico, estigmatiza a millones de hombres que llevan ese nombre y abre la puerta al matoneo y la discriminación.

Uno de los apartes que más comentarios provocó fue su visión sobre la diversidad de género. ”Yo he descubierto mujeres que se sienten hombres y hombres que se sienten mujer y no es antinatural, sino que algo pasa ahí en las energías que crean la vida y hacen esa diversidad”.

El presidente se refería la reciente decisión del Tribunal Administrativo de Cundinamarca que suspendió de manera provisional al ministro de la Igualdad, Juan Carlos Florián, por no cumplir con la participación mínima de mujeres en el gabinete del Cambio.

Otro comentario polémico que generó malestar entre colectivos feministas y amplios sectores de la sociedad, fue su referencia a las zonas íntimas de la mujer.

“Una mujer libre hace lo que se le da la gana con su clítoris y con su cerebro y si sabe acompasarlo pues será una gran mujer. Y ya me dicen que no hable yo de eso, entonces hablo del hombre”, dijo.

Incluso se aventuró en referencias equivocadas sobre la genealogía bíblica, mezclando tiempos, personajes y linajes. Habló de la Biblia como si fuera un instrumento válido de análisis histórico y cultural.

“Yo sí la leo, la Biblia, porque yo sí la leo, parece un buen instrumento de investigación y análisis. Es un libro milenario, sabio (...) Abraham es descendiente de Sem que tuvo a los hijos Caín y Abel”.

Finalmente, pese a la gravedad de la reciente decisión de Estados Unidos de descertificar a Colombia en la lucha contra las drogas, Petro no dejó pasar el tema y lanzó una dura crítica a Washington, enfatizando en la soberanía militar del país.

“Estados Unidos deja de obligarnos y deja de presionarnos a llevarnos de la sustitución voluntaria a la forzada. Ojo, se acabó eso, no más policías muertos. Ya veremos cómo lo hacemos”.

Luego arremetió contra la dependencia militar, advirtiendo que esa etapa también llega a su fin. “Se acaba la dependencia del Ejército de Colombia y sus Fuerzas Militares del armamento de los Estados Unidos. No más limosnas ni regalos. Ya descertificaron, ya esa es la decisión. Al Ejército de Colombia le va mejor si compra sus armas o las hace con nuestros recursos propios, porque si no no será un ejército de la soberanía nacional”.

Y concluyó asegurando que la ayuda norteamericana no le quita el sueño. “¿Me preocupa la ayuda de los Estados Unidos? Nosotros somos los que estamos ayudando a los Estados Unidos, porque el problema es de ellos, no de nosotros. Y es con presupuesto, reemplazamos eso con presupuesto. Y lo primero es inteligencia y armas”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida