El riesgo de que se desvíen 12.758 millones de pesos del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en la región Caribe tiene preocupada a la ministra de Educación, Gina Parody. La alerta sobre presuntas irregularidades la presentó la Contraloría el sábado pasado. Hubo, según la entidad, 210 hallazgos en los departamentos de Atlántico, Bolívar, Córdoba, Cesar, La Guajira, Sucre y Magdalena.
Para evitar que la situación se agrave, la ministra se reunió con el contralor General, Edgardo Maya Villazón a primera hora de ayer. “Tendremos puestos los ojos encima del Programa de Alimentación Escolar que ejecutan los departamentos y municipios, porque ni un peso de la alimentación escolar puede terminar en manos de las mafias, a las buenas o a las malas vamos acabar con ellos”, dijo la al concluir la reunión.
Uno de los acuerdos entre el Ministerio y la Contraloría será trasladar, con la Fiscalía y la Procuraduría, personal a la costa Caribe “para que los alcaldes y gobernadores tomen medidas correctivas”. La ministra también le pidió a los ciudadanos que denuncien irregularidades a través del correo electrónico mafias@mineduacion.gov.co.
El viceministro de Educación preescolar, básica y media, Víctor Saavedra , confía en que con la conformación de un “frente común” con las autoridades podrán ser descubiertas las mafias de la alimentación escolar: “Estamos comenzando a desenmascarar a las mafias para identificar de qué forma se están desviando los recursos de alimentación. Vamos a hacer un plan de mejoramiento para garantizar que ni un peso de la alimentación escolar se desvié a las mafias de la contratación”.