Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Condenan a Margareth Chacón por el homicidio del fiscal paraguayo Marcelo Pecci en Cartagena

La mujer, que fue capturada en El Salvador el año pasado, fue hallada culpable de los delitos de homicidio agravado y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, por el crimen del fiscal paraguayo en 2022.

  • La Fiscalía señaló que Chacón conocía los detalles del crimen, pues participó en reuniones en las que se coordinó el plan para asesinar al fiscal paraguayo tanto en Cartagena como en Medellín. FOTO: Cortesía Fiscalía
    La Fiscalía señaló que Chacón conocía los detalles del crimen, pues participó en reuniones en las que se coordinó el plan para asesinar al fiscal paraguayo tanto en Cartagena como en Medellín. FOTO: Cortesía Fiscalía
15 de enero de 2024
bookmark

Una jueza de primera instancia dictó un sentido de fallo condenatorio en contra de Margarth Chacón, a quien la Fiscalía señaló de ser uno de los cerebros de la red criminal que perpetró, en mayo de 2022 en Cartagena, el asesinato del fiscal paraguayo anticorrupción Marcelo Pecci Albertini.

Lea aquí: Incautan bienes en Rionegro ligados a asesinos del fiscal Marcelo Pecci

La togada accedió a la petición de la Fiscalía, que señaló en el proceso que Chacón conocía los detalles del crimen, pues participó “en reuniones de coordinación” en Cartagena y Medellín, incluyendo una que fue clave en un restaurante en el sector Las Palmas, el 5 de mayo de 2022.

Ese día, relató el ente acusador durante las audiencias, Chacón estuvo junto a los condenados Ramón Emilio y Andrés Felipe Pérez Hoyos y el exmilitar Francisco Luis Correa Galeano, quien aceptó cargos, firmó un acuerdo con la Fiscalía y se convirtió en testigo estrella contra otros implicados.

La jueza determinó que ese tipo de reuniones, lejos de ser meros encuentros casuales, tuvieron que ver con la planeación del homicidio. Esa fue solo una de las pruebas que la justicia consideró suficiente para condenar a Chacón. La Fiscalía reveló del uso de una camioneta para el desplazamiento a las reuniones.

Siga leyendo: Las confesiones del señalado asesino del fiscal Pecci detenido en Venezuela: así lo contrataron desde Medellín

El vehículo, de placa IWV-738, sirvió para que Chacón viajara con Andrés Felipe y Ramón Emilio a Aguachica (Cesar), donde se quedaron hasta el 8 de mayo, cuando, según la acusación de la Fiscalía, se gestó completamente el plan del asesinato. Los cuatro procesados se reunieron, entregaron dinero y gestaron órdenes.

Todos estuvieron en Cartagena momentos previos al crimen. La Fiscalía puso de presente distintas reuniones de las que se desplazaron en la camioneta. La más importante fue la del 9 de mayo, cuando se entregó el dinero total a Francisco Correa. Al día siguiente, Wendre Still Scott Carrillo, confeso asesino, disparó al fiscal.

Chacón se sumó a la lista de personas que ya han recibido veredictos de la justicia colombiana por este crimen que conmovió al continente: el sicario Scott, los financiadores Pérez Hoyos, el confeso cerebro Correa Galeano, el transportador Eiverson Zabaleta y los encargados del seguimiento, Marisol Londoño y Cristian Camilo Monsalve.

Puede leer: A un año del crimen, reapareció la viuda del fiscal Marcelo Pecci con conmovedora reflexión

La mujer fue encontrada culpable de los delitos de homicidio agravado y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones. Luego del sentido de fallo, la juez de conocimiento fijará una fecha para dar a conocer cuál será el monto de años de la sentencia contra Chacón.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD