Un juez de control de garantías avaló el principio de oportunidad firmado entre la Fiscalía General de la Nación y María Alejandra Benavides, exasesora del Ministerio de Hacienda y quien actuaba como enlace con el Congreso de la República.
El juez respaldó el acuerdo al considerar que cumple con los requisitos legales. Así, Benavides recibe inmunidad total por un tiempo determinado, la cual podrá prorrogarse, según el avance de su colaboración con las autoridades. Esta decisión la convierte en una testigo clave dentro de las investigaciones por el caso UNGRD e Invías.
Declarará contra 39 personas, entre ellos congresistas
Dentro del acuerdo, María Alejandra Benavides se comprometió a declarar contra por lo menos 39 personas, incluyendo senadores y representantes a la Cámara. Será la Sala de Instrucción de la Corte Suprema la que evaluará si su testimonio da pie a nuevas investigaciones o refuerza las que ya están en curso.
En esa Sala ya se adelanta un proceso relacionado con el caso INVÍAS, basado en un archivo de Excel que contiene nombres de congresistas y los contratos que les interesaban. Este caso lo lleva el magistrado Marco Antonio Rueda Soto.
Además, Benavides podría testificar ante la Fiscalía sobre funcionarios sin fuero, como el asesor Jaime Ramírez Cobo, y posiblemente sobre exministros como Ricardo Bonilla.
Sobre la decisión, José Moreno Caballero, abogado de Olmedo López, aseguró que este avance en el proceso es resultado directo de otras colaboraciones que ya están en curso:
“La validación del principio de oportunidad para María Alejandra Benavides es una consecuencia jurídica directa de la matriz de colaboración iniciada por Olmedo López, quien fue el primero en tomar la valiente decisión de hablar.
Lo que estamos viendo es el efecto dominó de una colaboración eficaz. Confiamos en que ahora se apruebe el principio de oportunidad de mi cliente”.
Le puede interesar: María Alejandra Benavides Soto, exasesora del MinHacienda, se declaró inocente en caso UNGRD