El precandidato presidencial Mauricio Cárdenas se encuentra en el centro de la polémica luego de publicar —y posteriormente borrar— un video en el que prometía subsidios de vivienda para quienes se inscribieran en una página vinculada a su campaña. Usuarios en redes sociales y figuras políticas lo acusan de incurrir en una falta electoral al ofrecer un beneficio a cambio de apoyo político.
En el video, Cárdenas anunciaba que 400.000 personas que ganaran un salario mínimo o menos podrían acceder a vivienda sin cuota inicial, siempre y cuando se registraran en la plataforma MiCasaYa2, gestionada por su equipo.
“Los primeros 400 mil inscritos serán prioridad cuando yo sea presidente”, dijo.
El contenido fue eliminado tras múltiples denuncias. Según reportó la plataforma X (antes Twitter), varios usuarios citaron un artículo del Consejo Nacional Electoral (CNE) que prohíbe prometer beneficios a cambio del voto, señalando que la propuesta del exministro podría configurar una práctica de corrupción al sufragante.
De acuerdo con el artículo 390 del Código Penal, ese delito se presenta cuando un candidato ofrece o promete beneficios particulares a cambio de respaldo electoral, y puede acarrear penas de prisión entre cuatro y ocho años, además de multas de hasta 1.000 salarios mínimos —más de 1.400 millones de pesos—.
Lea también: Por orden de un juez, Petro deberá retractarse de haber acusado a Paloma Valencia de ser “cómplice” de falsos positivos
En entrevista con Caracol Radio, Cárdenas respondió brevemente a la controversia: “Las buenas ideas empiezan a generar también efectos y reacciones”.
Su equipo eliminó el video original y el sitio web donde se recolectaban los datos personales, reemplazándolo por una versión editada en la que se omite toda mención a inscripciones o plazos.
Múltiples críticas
La reacción política no tardó. La también precandidata Vicky Dávila calificó el anuncio como una “compra de votos disfrazada”.
“Es un ‘vote por mí y le doy un subsidio’. Y los amarra en una página. Miren este video de Mauricio Cárdenas. Aquí ofrece 400 mil subsidios de vivienda para los más pobres, a quienes se inscriban en una página suya. Dice que esas personas tendrán ‘prioridad’. Así no se entrega la ayuda del Estado. Esto es la política que hay que acabar. La misma de la mermelada, la del santismo puro. La politiquería”.
La senadora Angélica Lozano coincidió en que el gesto constituye “corrupción y politiquería”, mientras que el exministro Luis Carlos Reyes advirtió que Cárdenas “está corriendo la línea ética aprovechándose de las necesidades de los colombianos más necesitados”.
Por su parte, Jorge Enrique Robledo, de Dignidad y Compromiso, calificó la iniciativa como “bochornosa” y la describió como “clientelismo, puro y duro”. La representante Catherine Juvinao también rechazó lo ocurrido y exigió una explicación pública.
Hasta el momento, Cárdenas no ha emitido un pronunciamiento formal sobre las críticas ni ha ofrecido disculpas por el contenido original del video. No obstante, publicó nuevamente el mensaje en una versión recortada, sin referencias a la inscripción ni a la promesa directa de subsidios.
Para varios analistas, el episodio deja en evidencia los riesgos legales y éticos de vincular beneficios sociales a campañas políticas. En esto coincide Catherine Juvinao:
“No comprendo. El Dr. Cárdenas vuelve a subir una versión recortada del video, pero con el mismo problema: promete un subsidio a quienes ganan el mínimo y voten por él, y les pide los datos. Para venderse como técnico esto es bastante politiquero rayando en lo ilegal. Terrible”.
Entérese: EE. UU. ya no da tanta información de inteligencia a Presidencia por cercanía de Petro con Maduro
Por otro lado, el exdirector de la Dian, Luis Carlos Reyes, aseguró: “No es tan sorprendente. Desafortunadamente, no es la primera vez que el comportamiento de Mauricio roza la ilegalidad”.