viernes
no aplica
no aplica
Tras los enfrentamientos entre las disidencias de las Farc y el Eln, que han atemorizado a los habitantes de varios municipios de Arauca en los últimos tres días y que han dejado, por lo menos, 23 víctimas mortales, el ministro de Defensa Diego Molano, anunció un aumento del pie de fuerza en la zona.
En un consejo extraordinario en Arauca al que asistió toda la cúpula militar, el ministro Molano rechazó los actos violentos y reiteró el apoyo de la fuerza pública a las autoridades departamentales así como a los araucanos.
Molano sostuvo que los combates entre ilegales que atemorizan a los habitantes de Tame, Saravena y Fortul iniciaron en Venezuela por disputas de rentas criminales.
“Los hechos se dieron específicamente en el municipio de La Victoria, en el estado de Apure, en el sitio denominado ‘Los Cañitos’, allí hubo una confrontación entre dos de estos grupos irregulares, el Eln aliado con la ‘Segunda Marquetalia’, contra las disidencias de las Farc, los frentes décimo y 28”, aseguró Molano.
Agregó, además, que “este hecho que sucede por disputas de rentas criminales, otra vez demuestra como se comenten actos criminales del otro lado de la frontera para luego afectar la vida y tranquilidad de los colombianos a este lado, es decir en Arauca”.
Molano anunció que en las próximas 72 horas llegarán 600 soldados al departamento para prestar sus servicios en los sectores de Puerto Nariño, Aguachica, Botalón y La Paz, zonas en donde hay alertas de desplazamiento forzado.
También anunció el aumento de recompensas de hasta $300 millones para quien de información que permita dar con la captura de alias Carlos o “Pájaro” y alias Pescado o alias Culebro, cabecillas de las estructuras que presuntamente cometieron los hechos violentos de los últimos días.
Del mismo modo, el ministro informó que las recompensas por alias Antonio Medina y alias Arturo, cabecillas de los frentes décimo y 28 de las disidencias de las Farc, se mantienen en 500 millones de pesos. “Son ellos quienes delinquen, los que tienen una mente criminal para realizar este tipo de actuaciones que han afectado el orden público y la tranquilidad”, añadió Molano.
El jefe de la cartera de Defensa también anunció que se mantendrán 300 soldados en carreteras y vías y que en el largo plazo se construirán nuevas instalaciones militares en el departamento.
El presidente Iván Duque había anunciado más temprano que dos batallones del Ejército serían enviados a Arauca para atender la situación de orden público que allí se registra.
El mandatario también dijo que se reforzará el equipo de inteligencia y contrainteligencia militar, así como las acciones de la Fuerza Aérea con drones y más horas de vuelo en los puntos de conflicto identificados por las autoridades.