Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Minsalud dio vía libre a vuelos internacionales

  • Cartagena sería la primera ciudad en reactivar llegadas internacionales. FOTO: COLPRENSA
    Cartagena sería la primera ciudad en reactivar llegadas internacionales. FOTO: COLPRENSA
27 de agosto de 2020
bookmark

El Ministerio de Salud respondió favorablemente a la solicitud que había enviado la Aeronáutica Civil el pasado 19 de agosto, para restablecer la operación de vuelos internacionales.

En concepto del Ministerio, “no persisten las condiciones para mantener cerrados vuelos internacionales desde y hacia las grandes capitales del país” ya que es muy poco probable que la llegada de pasajeros fuera del país aumente la tasa de contagios por covid-19.

Frente a la nueva propuesta, se destaca que si se cumplen las medidas de bioseguridad ya establecidas para el interior de los vuelos, la probabilidad de un viajero que se infecte de covid-19 es menor al 1%, de acuerdo al estudio de Barnett (2020).

Respecto a la posibilidad de riesgo en los territorios receptores, este se reduce si se implementan estrategias como el rastreo y el aislamiento selectivo de contactos, así como medidas en los aeropuertos.

Ahora viene un proceso más complejo y será establecer las rutas que volverán a operar, una coordinación dispendiosa según reconoció Aerocivil, pues debe entablar conversaciones simultáneas con decenas de países, que se encuentran en posiciones diferentes respecto al tema sanitario y el proceso de reapertura.

Puede leer: MinTransporte explica cómo se restablecerán los vuelos en Antioquia

Por ahora la posibilidad más cercana para restablecer la operación internacional son los países de la región.

Al respecto, la ministra de Transporte Ángela María Orozco le dijo a EL COLOMBIANO este miércoles: “La Aerocivil está consultando país por país para saber cuáles permiten el ingreso y en qué condiciones; y será un tema de conversaciones bilaterales. Pero aún no hay un cronograma específico de reactivación porque no depende exclusivamente de nosotros. Lo que sí tenemos claro es que se eliminaría la restricción al ingreso a partir del 1 de septiembre, que probablemente se exigiría prueba de covid y en ese sentido el primer aeropuerto que ha solicitado que lo tengamos en cuenta para reactivar vuelos internacionales es el de Cartagena. Otros alcaldes lo están analizando, pero solicitud escrita solamente ha llegado una”.

Aquí: Colombia mantendrá cierre de fronteras hasta el primero de octubre

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD