Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Néstor Humberto Martínez es el nuevo Fiscal General de la Nación

  • Néstor Humberto Martínez reemplaza a Eduardo Montealegre. FOTO archivo
    Néstor Humberto Martínez reemplaza a Eduardo Montealegre. FOTO archivo
11 de julio de 2016
bookmark

Con 17 votos, la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia eligió este lunes a Néstor Humberto Martínez como Fiscal General de la Nación, en reemplazo de Eduardo Montealegre Lynett.

Un mes después de haber escuchado a Martínez Neira, Mónica Cifuentes y Yesid Reyes, la Sala Plena hizo su tercera votación y eligió al exministro de la Presidencia y socio fundador de DLA Piper Martínez Neira.

Martínez lideró las anteriores votaciones de la Corte, pero solo esta ocasión obtuvo la mayoría de votos necesarios para ser nombrado. Por su parte, el exministro de Justicia Yesid Reyes obtuvo dos votos y Mónica Cifuentes, exasesora de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz recibió uno.

Lea aquí: Los retos que debe asumir el nuevo fiscal

El nuevo fiscal se desempeñó en la carteras de Justicia en el Gobierno de Ernesto Samper, y del Interior en la administración de Andrés Pastrana; embajador en Francia; Superintendente Financiero, y recientemente en el Ministerio de la Presidencia, cargo creado en el segundo mandato de Santos y en el cual mostró su apoyo al proceso de paz.

Este abogado tiene un magíster en Sociedades, y una Especialización en ciencias Socio–Económicas y Derecho Comercial de la Universidad Javeriana.

Lea también: Así fue la gestión de Eduardo Montealegre en la Fiscalía

Martínez se destaca también por su participación como vicepresidente Jurídico de la Cámara de Comercio de Bogotá (1981-1986), Superintendente Bancario delegado para las Instituciones Financieras (1986-1988), Superintendente Bancario de Colombia (1988-1991), miembro de la Junta Directiva del Banco de la República (1991-1992), embajador de Colombia ante Francia (1996-1997), Ministro del Interior (1998-2000), conjuez del Consejo de Estado (2013), y finalmente Ministro de la Presidencia desde 2014 a 2015.

Además, fue el fundador del Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá. Paralelamente, ha fungido como profesor universitario. También, el jurista se dedicó en los últimos meses a continuar como litigante, encabezando la defensa de varios de los ingenios azucareros, tras la millonaria multa de la Superintendencia de Industria.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD