Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Nuevos brotes de dengue surgen en el país

Autoridades de Ibagué reportan aumento de casos. La situación podría agravarse entre julio y agosto.

  • Las autoridades sanitarias insisten en la importancia del adecuado lavado de tanques de agua. FOTO Julio Herrera
    Las autoridades sanitarias insisten en la importancia del adecuado lavado de tanques de agua. FOTO Julio Herrera
23 de junio de 2020
bookmark

Las últimas semanas han sido húmedas para la región Andina y las precipitaciones aumentarán a medida que llegue el tercer trimestre del año. En estas circunstancias, las autoridades sanitarias hacen un llamado a la población para evitar las acumulaciones de agua, que pueden propiciar la reproducción del mosquito transmisor del dengue.

El Ideam ha advertido que “las lluvias por encima del promedio se destacarán desde julio en el oriente del país, acentuándose en agosto entre el centro y sur de las regiones Andina y Pacífica”.

En este panorama, desde la Alcaldía de Ibagué llegó la primera alerta: a la fecha, esa ciudad ha registrado alrededor de 2.200 casos de dengue, de los que al menos 500 requirieron hospitalización y 35 necesitaron de una cama en cuidados Intensivos, situación que se hace aún más delicada en medio de la crisis de coronavirus, por la disponibilidad limitada de recursos médicos.

Johana Aranda, secretaria de salud de la capital tolimense, dijo al respecto a medios radiales que “lo que hacemos es un llamado a no bajar la guardia. Medidas de limpieza, desinfección y lavado de tanques nos ayudan a prevenir el dengue y también la covid-19”.

De otro lado, en Cúcuta, donde se han detectado posibles focos de contagio en la ribera del río Pamplonita, la Secretaría de Salud realizó con la comunidad “una jornada de limpieza y recolección de residuos el domingo pasado, que incluyó un recorrido casa a casa para hacer pedagogía”, dijo Álvaro Quintero, integrante del Grupo de Vectores de la Secretaría.

En el resto del país

El Instituto Nacional de Salud (INS) informó que, con corte al 13 de junio, en lo corrido del año se han reportado en Colombia 58.219 casos de dengue, de los que 29.922 (51 %) presentaron signos de alarma y 622 (1 %) resultaron ser potencialmente mortales. 110 personas fallecieron con la enfermedad como causa probable. De esos casos, se han confirmado 33.

A partir de la semana 9 de 2019, el contagio “presentó un comportamiento por encima del número esperado de casos a nivel nacional, pero a partir de la semana 12 de 2020 se observa un descenso marcado”, explicó el INS. La situación de mayor alerta se presenta, sin embargo, en el Valle del Cauca y el distrito de Cali, donde se suman 21.635 casos este año, seguidos de Huila y Tolima .

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD