Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

OEA pide al país más esfuerzos ante aumento de la violencia de género

  • Del 25 de al 16 de junio fueron asesinadas 102 mujeres en el país. FOTO: CAMILO SUÁREZ
    Del 25 de al 16 de junio fueron asesinadas 102 mujeres en el país. FOTO: CAMILO SUÁREZ
22 de junio de 2020
bookmark

La Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia de la Organización de Estados Americanos (MAPP/OEA) manifestó este lunes su preocupación por el incremento de la violencia de género durante la pandemia de covid-19, principalmente en zonas de conflicto armado, y pidió fortalecer las medidas de protección.

La organización rechazó las agresiones contra mujeres, entre ellas líderes sociales y defensoras de derechos humanos, que siguen en aumento durante la cuarentena, específicamente en territorios donde son más vulnerables a otros tipos de violencia.

“En el marco de su monitoreo permanente, la MAPP/OEA ha constatado la profundización de las brechas, riesgos para el ejercicio de liderazgo de las mujeres y persistencia de afectaciones basadas en género”, expresó en un comunicado.

Estas situaciones han sido documentadas especialmente en los departamentos de Antioquia, Arauca, Cauca, Córdoba, Nariño, Norte de Santander, Valle del Cauca y en el sur de Bolívar, regiones donde los grupos armados se fortalecen para seguir operando durante la emergencia sanitaria.

Lea: Buscan cuerpo sin vida de líder social asesinado en Tarazá

En Colombia, las llamadas a la línea de atención púrpura 155 se incrementaron en un 103 % durante el primer mes del aislamiento preventivo, vigente desde el 25 de marzo, y al menos 102 mujeres fueron asesinadas desde esa fecha hasta el 16 de junio, según datos del Observatorio de Feminicidios del país.

Ante estas cifras, la Misión de la OEA reconoció los esfuerzos de las instituciones del país para “reforzar las medidas de atención a la violencia contra las mujeres”, pero reiteró su llamado a “fortalecer el enfoque de género en los análisis, decisiones y acciones que den respuesta a la pandemia”.

“Nos sumamos al llamado por la protección de la vida de las mujeres, especialmente de quienes están en las comunidades más afectadas por el conflicto armado interno, la criminalidad y la inequidad”, dijo el jefe de la MAPP/OEA, Roberto Menéndez.

El funcionario subrayó también que una “paz completa incluye el refuerzo de medidas institucionales que atiendan al impacto de la violencia de género, la llegada de mujeres a los espacios de decisión y el fin de los feminicidios”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida