Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Estos son los nuevos integrantes del Comité Nacional de Paz

  • El alto Comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, agradeció durante la sesión el trabajo realizado por los miembros salientes del Comité Nacional de Paz. Foto: Colprensa.
    El alto Comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, agradeció durante la sesión el trabajo realizado por los miembros salientes del Comité Nacional de Paz. Foto: Colprensa.
06 de junio de 2020
bookmark

El Consejo Nacional de Paz eligió los diez nuevos integrantes para el periodo 2020-2021. en la sesión virtual adelantada este viernes, se eligieron los tres representantes por parte del Estado y los siete que representarán a la sociedad.

En representación del Estado estarán la senadora Paloma Valencia, el alcalde de Chiquinquirá (Boyacá), Wilmar Ancizar Triana; y el diputado de la Asamblea del Cauca, Mauricio Medina Castro.

Los restantes siete son Francia Márquez, por las organizaciones de las comunidades afro, negras, palenqueras y raizales; monseñor Héctor Fabio Henao, por la Conferencia Episcopal de Colombia; Yolanda Perea Mosquera, por las víctimas del conflicto armado; y Esther María Gallego, por las organizaciones de mujeres que trabajan por la paz.

Así mismo, por la organización de acción comunal, Gerardo Castrillón; por el movimiento estudiantil, Deisy Aparicio; y por los Movimientos Socio Políticos, Marylen Serna.

El alto Comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, agradeció durante la sesión el trabajo realizado por los miembros salientes del Comité Nacional de Paz y destacó el papel de monseñor Héctor Fabio Henao, quien fue reelegido en el comité para el siguiente periodo.

Ceballos destacó el papel de la pastoral social, en cabeza de monseñor Henao y su representante en la secretaría técnica por la sociedad civil, “ese gran esfuerzo que han hecho para acompañar la secretaría técnica del componente de gobierno”.

“No tengo sino palabras de agradecimiento y reconocimiento por todos ustedes”, aseveró Ceballos, quien agregó que valoran y agradecen “el trabajo del comité saliente y todos los consejeros, por el diseño de la política de convivencia y no estigmatización”.

El Comité Nacional de Paz es el órgano ejecutor de las decisiones del Consejo Nacional de Paz, Reconciliación y Convivencia; y tiene, en el desarrollo de sus funciones, la coordinación de la ejecución de los planes de trabajo y el funcionamiento de las tres comisiones permanentes.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD