Luis Fernando López residió por más de 20 años en Medellín y durante todo ese tiempo se desempeñó como regente de farmacia, laborando en varios establecimientos del barrio San Javier, en la comuna 13.
Sus parientes en la capital antioqueña son una tía y dos primos quienes desde hace un año no tienen noticia de él.
Pese a la denuncia radicada ante la Fiscalía General de la Nación los parientes no tienen noticias de su paradero, ni indicios de la suerte que haya podido correr, pues no se han contacto con él ni han recibido información que les de pistas de su condición.
Lea más: Medellín conmemoró el Día Internacional del Desaparecido
La última vez que fue visto, ocurrió en la carrera 99 con calle 44 San Juan, a una cuadra de la estación San Javier del metro.
El día de su desaparición, López vestía un blue jean, una camiseta tipo polo blanca, con franjas azules horizontales, zapatos de cuero color café.
Para la época de su desaparición contaba con 52 años, y es descrito como de contextura regular, 1,63 metros de estatura y tez trigueña. Es oriundo de Cajamarca, Tolima.
Según relato de sus familiares, el dos de septiembre López estuvo en la urbanización Plazuelas del Metro en San Javier, entre las 8 y 30 y once de la mañana, lugar al que recurría habitualmente dado que allí reside su expareja sentimental. De ahí se sabe que se dirigió a una farmacia contigua a su lugar de residencia, tal como se evidencia en las cámaras de seguridad tanto de la unidad residencial como de un negocio del sector. Desde ese entonces no hay pistas de su paradero.
A un año de su desaparición la familia se declara desconcertada y angustiada dado el buen comportamiento personal como laboral de López, contra quien no pesaban amenazas ni se conocían problemas en los entornos en los que se movía. Para cualquier información sobre este caso la familia dispuso la línea celular 304 662 62 40.
Le puede interesar: A casi dos meses de su desaparición, no hay respuestas
“Este mensaje quiere expresar la angustia en nuestra familia por la ausencia de Luis Fernando, desaparecido en Medellín el 02 de septiembre de 2019. Ha sido duro no saber nada y no hallar explicación de que sucedió con él. Si fue algo que ocurrió por su propia voluntad ó fue que alguien causó esta situación.
Agotamos el recurso de acudir a las autoridades, específicamente a la Fiscalía, pero ha sido triste encontrarnos de frente con una dura realidad, el hecho de denunciar su desaparición se convirtió solo en un protocolo y para la Fiscalía es un desaparecido más, una cifra de las tantas que manejan, encontrando incluso cierta indolencia en algunos de sus funcionarios para quienes estos casos son el pan de cada día, situación que se les convierte en paisaje, además de que no disponen de los recursos humanos requeridos para realizar las investigaciones y la búsqueda; donde hay que estar en permanente presión para que el caso sea tenido en cuenta. No perdemos la esperanza de tener noticias de Luis Fernando”, expresaron los parientes.