“Qué duro resulta finiquitar un acuerdo para construir la paz”, dijo el jefe negociador de la guerrilla de las Farc en La Habana, alias ‘Iván Márquez”, durante el acto formal de este viernes en el que se anunció el protocolo de siete puntos que guiará el cese bilateral del fuego, el fin de las hostilidades y la dejación de armas.
‘Iván Márquez’ explicó que el protocolo es importante para que los acuerdos “no queden como letra muerta o una vana ilusión que desemboque en el engaño, como ha ocurrido con otros compromisos y en otros procesos”, y aseguró que los militantes de las Farc ya se están alistando para el posconflicto.
Lea también: Gobierno y Farc definen las reglas para garantizar fin del conflicto
El jefe negociador de las Farc agregó que los protocolos implican bilateralidad -es decir, que requieren del compromiso de ambas partes- y aclaró que en las zonas y puntos transitorios de normalización, donde se concentrarán los guerrilleros durante el desarme, se garantizará el funcionamiento de las autoridades civiles y el libre acceso de los ciudadanos, incluyendo a los medios de comunicación.
“Y a propósito de los medios, importante sería su vinculación propositiva apoyando y alentando la conquista de la paz”, propuso ‘Iván Márquez’.
Para el guerrillero, los siete puntos recién anunciados sientan las bases “para darle paso a la acción del constituyente primario, que es el pueblo”. “Hay que poner en marcha las garantías y mecanismos de seguridad que se han pactado sobre el punto de fin de conflicto”, afirmó el jefe negociador de las Farc.
Además: “Ya sabemos cómo es que las Farc van a entregar las armas”: Santos
Además de hacer un breve resumen del protocolo, ‘Iván Márquez’ aprovechó para criticar a los “enemigos” del proceso de paz, “que quieren hacerlo fracasar por razones políticas caprichosas, desprovistas de sentido común y todo sentimiento de humanidad”.
“No podrán contra la voluntad nacional. No podrán. La reconciliación enarbolada por millones de compatriotas ondea más alto que las escasas banderas negras que hoy evocan al fascismo”, dijo el guerrillero de las Farc en una clara alusión al partido Centro Democrático, que el pasado 20 de julio exhortó a los colombianos a izar la bandera de Colombia junto con un trapo negro.
‘Márquez’ también criticó el Presupuesto General de la Nación que se aprobó hace una semana, pues según él reduce los recursos para la inversión social y parece no tener en cuenta “los requerimientos para la paz”.