Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Estado mantendrá su poder en las zonas de concentración: Santos

  • FOTO COLPRENSA
    FOTO COLPRENSA
09 de agosto de 2016
bookmark

Con el inicio de las visitas técnicas a los lugares donde se establecerán las zonas veredales transitorias, el presidente Juan Manuel Santos resolvió algunas dudas expresadas en varias emisoras comunitarias de esos municipios y allí afirmó que las autoridades locales no perderán su poder y la Fuerza Pública, junto a la ONU garantizarán la seguridad de las personas que vivan cerca a las veredas escogidas.

“Los alcaldes y los gobernadores en ningún momento pierden sus capacidades y su jurisdicción. Es decir, siguen siendo alcaldes y gobernadores de todos los municipios y de todas las veredas de donde han sido elegidos”, dijo el mandatario.

La explicación la dio el presidente para 100 emisoras comunitarias que cubren 15 departamentos del país. Desde cuba se conectó igualmente el Alto Comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo.

Entre los dos, explicaron también que la Policía será parte importante de la seguridad de los pobladores y de los mismos guerrilleros que estén en el proceso de transición, y que afrontarán cualquier problema que se presente.

“Aquí no hay una situación muy diferente, sino que hay unas instancias que se complementan a través de estas zonas. Como lo decía Sergio Jaramillo, si hay algún problema la Policía puede entrar acompañada de este comité tripartido (Gobierno- Farc -ONU). Y si hay algún tipo de problema Naciones Unidas, con sus buenos oficios, lo va a dirimir durante el proceso de transición que solamente va durar 6 meses”, dijo.

Santos desatacó que en las zonas donde se instalarán los miembros de la guerrilla se espera trasladar toda la inversión que por tanto tiempo se le ha negado a los municipios por culpa del conflicto armado, y que la consecución de proyectos productivos y las soluciones que se den para los diferentes problemas sociales se socializarán y se discutirán con las comunidades.

Por su parte, el Alto Comisionado afirmó que en La Habana, se están evaluando nuevos procesos de la Agencia Colombia para la Reintegración con ánimo de que su trabajo para recibir a los desmovilizados de las Farc sea efectivo.

“Esa reincorporación la hace la Agencia Colombiana para la Reintegración y estamos tratando de establecer unos nuevos modelos en la mesa de conversaciones para que la Agencia pueda utilizar sus capacidades en estas zonas rurales donde las Farc se van a reincorporar”, afirmó.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD