El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, en sesión de este martes 11 de mayo, adoptó una resolución que prolonga hasta octubre de este año el mandato de la Misión de Verificación en Colombia, en una decisión que incluye la verificación de las sanciones aplicadas por la JEP (Justicia Especial de Paz).
Al reafirmar su pleno compromiso con el proceso de paz de Colombia y recordar todas las resoluciones y declaraciones de la Presidencia relativas a dicho proceso, el organismo internacional decidió, al atender una solicitud del Gobierno de Colombia y en apoyo a la implementación integral del Acuerdo Final (de paz con las Farc), que la Misión de Verificación, “además de ocuparse de las tareas que ya incluye su mandato, cuya prórroga más reciente se aprobó en la resolución 2545 (2020), verifique el cumplimiento y la implementación de las sanciones que la Jurisdicción Especial para la Paz imponga a las personas que determine que hayan reconocido verdad detallada y plena y responsabilidad ante la Sala de Reconocimiento de Verdad, de Responsabilidad y de Determinación de los Hechos y Conductas, con arreglo al marco de sanciones establecido en el punto 5.1.2 del Acuerdo Final”, firmado entre el grupo guerrillero y el presidente Juan Manuel Santos.
En otros puntos y de acuerdo con una traducción no oficial de la Resolución y a la que tuvo acceso EL COLOMBIANO, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas decidió también que las tareas de la Misión de Verificación en este sentido serán las que se describen en la carta del Secretario General S/2021/186, relacionadas con verificar que las personas sancionadas cumplan las sanciones y que las autoridades estatales colombianas establezcan las condiciones necesarias para ello, y que la Misión de Verificación adoptará un enfoque estratégico e inclusivo al llevar a cabo dicha verificación, tal y como se describe en la carta del Secretario General, “observando la propuesta que figura en dicha carta de centrar el monitoreo en las tendencias generales de cumplimiento y casos individuales concretos”.
La Resolución también acoge con beneplácito la propuesta del Secretario General en el sentido de que se informe sobre la verificación del cumplimiento de las sanciones que se mencionan en el párrafo 1 de la Resolución, en el marco del ciclo de presentación de informes de la Misión de Verificación y que se mantenga plenamente informado al Consejo de Seguridad sobre los preparativos de la Misión de Verificación y los avances, determinaciones y resultados de la verificación.
El Consejo de Seguridad reiteró su voluntad de trabajar con el Gobierno de Colombia sobre la nueva prórroga del mandato de la Misión, tomando como base el acuerdo firmado entre las partes para la terminación del conflicto armado en el país. La prórroga del mandato irá hasta el 31 de octubre.