Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Nunca hemos diseñado ataques a la población civil y oligarquía: Farc

Las Farc aseguraron que nunca han planeado acciones contra la población civil, la oligarquía y que tampoco son crímenes de lesa humanidad las muertes de sus adversarios.

  • Las Farc aseguraron que nunca han planeado acciones contra la población civil, la oligarquía y que tampoco son crímenes de lesa humanidad las muertes de sus adversarios. FOTO CORTESÍA
    Las Farc aseguraron que nunca han planeado acciones contra la población civil, la oligarquía y que tampoco son crímenes de lesa humanidad las muertes de sus adversarios. FOTO CORTESÍA
10 de diciembre de 2014
bookmark

Al volver a la mesa de negociación para la terminación del conflicto armado, la guerrilla de las Farc aseguró este miércoles desde La Habana, Cuba, sede de las negociaciones, que frente a la interpretación de los crímenes de guerra hay posiciones diversas por lo que advirtieron que en su accionar nunca han planeado acciones contra la población civil, la oligarquía y que tampoco son crímenes de lesa humanidad las muertes de sus adversarios.

La declaración fue dada por el negociador de las Farc, alias Pablo Catatumbo, quien manifestó que “es evidente política y jurídicamente que nunca las FARC-EP hemos diseñado ni ejecutado estrategias de ataque generalizado contra la población civil, ni aun contra los sectores de la oligarquía y el establecimiento que combatimos en ejercicio del sagrado derecho a la rebelión de los pueblos contra los regímenes opresores, por lo que ni siquiera procede entrar en el debate de si dichos ataques, inexistentes, se han realizado o no con conocimiento del mismo”.

También el jefe insurgente señaló que se “pretenden mostrar como crímenes de lesa humanidad las pérdidas de vida y los daños sufridos por nuestros adversarios, daños que desgraciadamente son intrínsecos a cualquier guerra por más limpia que se pretenda que esta sea”.

Plantea además las Farc que el DIH se construyó como una herramienta de regulación de los conflictos armados internacionales, por lo que es escasa y poco concreta la regulación aplicable a los conflictos no internacionales, “esta falta de precisión en la regulación internacional también se traslada a la regulación internacional de los denominados crímenes de guerra, siendo lo cierto que el Estatuto de la Corte Penal Internacional y los denominados “Elementos del Crimen” a los que el primero hace referencia, no consideran crimen de guerra en los conflictos no internacionales los mismos hechos que si son considerados crímenes en caso de realizarse en un conflicto armado internacional”.

Y agrega “... una determinada actuación no puede ser considerada crimen, si previamente no hay ley expresa que lo determine con exactitud y precisión. En materia penal, no cabe la analogía”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida